Biography
Hijo de Lorenzo Ros y Perpiñá, militar de origen catalán, y de Manuela de Olano Álvarez Ordoño, natural de Mondoñedo, aunque de ascendencia guipuzcoana, fue el quinto de los siete vástagos de este matrimonio.
Los primeros años de su infancia se vieron marcados por la accidentada peripecia de la lucha que acabaría con la independencia de Venezuela. No pocas veces, a lo largo de su vida, bien en verso (soneto “Caracas”) o en prosa (El Llanero), evocaría el lugar de su nacimiento. En 1814 se trasladó con su familia de regreso a la Península, instalándose en Las Olivas, parroquia de San Saturnino de Garrigolas, en la provincia de Gerona. En 1815 falleció su padre y poco más tarde su madre, por lo que, junto a sus hermanos, quedó bajo la tutela, primero, de un tío suyo y, después, de un primo hermano llamado Ignacio de Ros. Su educación transcurrió entre el Colegio de religiosos, al que asistía en Barcelona, y la casa de su tutor, en la misma ciudad. Muy pronto se aficionó a la lectura, voluntaria y variopinta, más que al aprendizaje obligado. [...]
Works
“Satisfacción de Tarfe a Abenamar” (romance), en El Correo Político Literario y Mercantil (Madrid), 28 de enero de 1833
“Cuadro árabe”, en El Siglo (Madrid), n.º 2, 24 de enero de 1834
“Carta de los redactores de El Siglo (Ventura de la Vega, Núñez Arenas, Espronceda y Ros de Olano) a La Estrella. Periódico de Política, Literatura e Industria”, en El Siglo, n.º 3, 28 de enero de 1834
con J. de Espronceda, Ni el tío ni el sobrino (Comedia en verso en tres actos y en verso), Madrid, 1834
Observaciones sobre el carácter militar y político de la guerra en el Norte, Madrid, Miguel de Burgos, 1836
“El confinado” (soneto), fechado en Reinosa en 1837 y publicado en El Correo Nacional (Madrid), año 5.º, n.º 1505, 14 de marzo de 1842
“Libro de Memorias de Elisa: Libro de sus lágrimas”, en El Correo Nacional (Madrid) (cuatro artículos), 15-30 de abril de 1840
El diablo las carga, cuadro de costumbres, año de mil ochocientos treinta y tantos, Madrid, Imprenta de la Compañía Tipográfica, 1840
“Prólogo”, en El Diablo Mundo, Madrid, 1840
“El ánima de mi madre” y “Los que se dicen fastidiados”, en El Iris. Semanario Enciclopédico (Madrid) (1841)
“Los niños expósitos”, “Escenas de la guerra de Navarra: ¡Adiós al mundo!”, “Escenas de la guerra de Navarra: ¡Oh hi-jo mí-o!”, “El escribano Martín Peláez, su pariente y el mozo Caínez. Cuento fantástico”, “A María Santísima de los Dolores. Himno”, “Celos”, “El crepúsculo de la edad” (oda filosófica), “La noche de máscaras. Cuento fantástico” y “Lance fantástico y satisfacción sofística”, en El Pensamiento. Periódico de Literatura y Artes (Madrid), 1.ª serie, t. I (1841)
Cuentos por Don Antonio Ros de Olano, Madrid, 1842
“El Confinado y Tristes pasando van una por una...” (sonetos), en El Correo Nacional (Madrid) n.º 1505 (1842)
“Santa Naturaleza!... Yo que un día” (soneto), en El Correo Nacional (1842)
“En la Soledad” (soneto), en El Correo Nacional, n.º 1519 (1842)
“José de Espronceda, Teresa”, en Revista de España de Indias y del Extranjero, t. I, Madrid, 1845
Memoria para la creación de un cuerpo especial de Tiradores de África, Madrid, 1848
Discurso pronunciado por el Excmo. Sr. D. ~ en la inauguración de la Asociación General de la Minería Española, celebrada el 14 de junio de 1854, Madrid, Imprenta de El Minero, ¿1854?
Leyendas de África, Madrid, Imprenta Gaspar y Roig, 1860
El doctor Lañuela. Episodio sacado de las memorias de un tal Josef, Madrid, Imprenta de Manuel Galiano, 1863
“El general Ros de Olano niega sea suya la composición que con el título `Fidelia’ apareció escrita con su nombre en La América”, en La España, Madrid, 1863
“Episodios de la Guerra Civil. Donde se verá...”, “Episodios de la Guerra Civil. De cómo se salvó Elizondo...” y “Cuentos estrambóticos. Cuento primero. Maese Cornelio Tácito. Origen del apellido de los Palomino de Pan-Corvo”, en Revista de España (Madrid) (1868)
“Carta del general Ros de Olano dirigida al director del diario”, en La Política (Madrid), 26 de noviembre de 1868
Discurso sobre el ‘Quijote’ en Fiesta Literaria celebrada en honor de Miguel de Cervantes Saavedra por la Academia de Conferencias y Lecturas Públicas de la Universidad, 23 de abril de 1869, Madrid, 1869
“Historia verdadera o cuento estrambótico, que da lo mismo”, en Revista de España (Madrid) (1869)
“Episodios de la Guerra Civil” en Revista de España (1870)
“Desde la Soledad, sonetos por D. ~”, en La Ilustración de Madrid. Revista de Política, Ciencias, Artes y Literatura (Madrid) (1870)
“La viuda del patriota de 1808” y “Breves observaciones acerca del movimiento literario de Cataluña...”, en La Ilustración de Madrid (1870)
“Jornadas de retorno escritas por un aparecido” y “Sonetos”, en Revista de España (1873)
“Al paso de las estaciones”, en Revista de España (1875)
“Sonetos o Poesías”, en Revista de España (1876)
“El Arte” y “A N.R.”, en Revista Contemporánea (Madrid) (1876)
Discurso de Ros de Olano como presidente de los Juegos Florales de Barcelona, Barcelona, 1877
“Pelar la pava”, “Al tiro de Benito” y “Angelitos del Cielo”, en Revista de España (1877)
“Galatea. Fábula griega puesta en verso y repartida en tres actos”, en Revista Contemporánea (1877)
“Carta”, en El Imparcial (Madrid) (enero de 1878)
“La abuela viuda y la nieta huérfana”, en Revista de España (1878)
“El maestro Malaguilla” y “Carambola de perros”, en Revista de España (1879)
“Carratraca”, Revista de España (1879)
“El Conde Don Julián” y “Los castillos de la Reconquista”, en La Ilustración Militar (Madrid) (1881)
“Justicia humana”, en Revista Contemporánea (1881)
“Ante el cedro de Desdora de la plaza de las Cortes”, en Revista de España (1881)
“Los dos sueños”, en Revista de España (1882)
“Considerando el entierro de Espronceda”, en Revista de España (1882)
Discurso leído en la solemne inauguración del Congreso Nacional de Pedagogía, Madrid, 1882
Episodios Militares, Madrid, Imprenta de Miguel Ginesta, 1884
“Prólogo”, en Código Militar del Ejército, Madrid, 1885
Poesías, Madrid, Imprenta y Fundición de M. Tello, 1886
“Prólogo”, en Código Penal del Ejército, Madrid, 1889.
Bibliography
R. del Castillo, España y Marruecos: Historia de la Guerra de África escrita desde el campamento, Cádiz, La Publicidad, 1859
M. Bautista, Historia de la Revolución española de 1868, t. III, Madrid, 1870
R. Sepúlveda, “Revista General.
Relation with other characters
Events and locations


1847 31/viii
Gobierno presidido por Florencio García Goyena. Antonio Caballero se encarga interinamente de Estado; Florencio Rodríguez Vaamonde, de Graci...

1847 4/x
Tercer ministerio de Ramón María Narváez. El propio Narváez se encarga del Ministerio de Estado; Lorenzo Arrazola García, de Gracia y Justic...

1848 14/v
Conato de sublevación militar promovido por los reos políticos de la ciudad de Ceuta, abortado los generales Ros de Olano y Zavala.

1854 28/vi
Pronunciamiento de O'Donnell, Dulce, Ros de Olano, Messina y otros generales, que dirigen dos exposiciones de tono distinto a la nación y a ...

1859 27/xii
Llegada de O’Donnell a Ceuta, donde asume el mando del ejército expedicionario de Marruecos, con el concurso de los generales Echagüe, Zaval...