Biografía
Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, donde se tituló con fecha 9 de enero de 1903. Tras desempeñar durante un tiempo el cargo de arquitecto municipal de Medina del Campo, el 23 de agosto de 1908 fue nombrado arquitecto provincial de Segovia, en sustitución de Felipe de Sala Blanco. Cumplió también funciones de arquitecto municipal interino (1913-1916 y 1920-1923) entre la muerte de Joaquín Odriozola y el nombramiento de Cabello Dodero, así como también entre el cese de éste y la incorporación al cargo de Manuel Pagola.
Fue también arquitecto diocesano, vocal de la Comisión de Monumentos, socio fundador del Monte de Piedad de Segovia, presidente de la Cooperativa Eléctrica Segoviana y profesor de Dibujo de la Escuela de Artes y Oficios. Falleció en 1958. [...]
Obras
Asilo de la Diputación Provincial, Segovia, 1927
pabellones de ladrillo para las Hermanitas de los Pobres, Segovia, s. f.
Bibliografía
L. F. de Peñalosa, “Don Benito de Castro”, en Estudios Segovianos, X, 28-29 (1958), págs. 267-268
M. A. Chaves Martín, Arquitectura y Urbanismo en la ciudad de Segovia (1750-1950), Segovia, Cámara de la Propiedad Urbana, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
