Biography
Nació en Besançon, en el seno de una familia acomodada burguesa con aspiraciones en el terreno político. Fue hijo de Jacques Bonvalot, colaborador de Nicolás Perrenot de Granvela, cuando éste recibió el oficio de juez de Besançon.
El 26 de mayo de 1510 se convirtió en canónigo de su ciudad. Desde 1513 su familia quedó emparentada con la familia Perrenot de Granvela al contraer nupcias su hermana Nicole Bonvalot con Nicolas Perrenot.
El 9 de julio de 1522 fue designado tesorero del cabildo de la catedral, cinco años más tarde alcanzaba el doctorado en leyes por la Universidad de Dole y el título de protonotario apostólico. Su carrera eclesiástica le llevaría, el 26 de junio de 1532, a la abadía de San Vicente de Besançon, y, diez años más tarde, en 1542, desempeñaba el puesto de abad de Luxeuil. François Bonvalot fue un amante de la música y del arte y desarrolló ciertos gustos humanísticos, manteniendo correspondencia con Erasmo de Rotterdam, quien le remitió una copia de su Apophthegmata. Por encima de todo, fue un hábil político. Al igual que otros canónigos de Besançon tuvo descendencia, siendo el padre de dos hijos. [...]
Bibliography
A. Henne, Histoire du regne de Charles-Quint en Belgique, vol. II, Brussels-Leipzig, 1858-1860
A. Castán, “Granvelle et le petit empereur de Besançon, 1518-1538”, en Revue historique (RH) (París), 1 (1876), págs. 78-139
A. Rodríguez Villa, “El Emperador Carlos V y su Corte, según la correpondencia de Martín de Salinas”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, XLII (1903)
P. S. Allen y H. W. Garrod, Opus epistolarum Des Erasmi Roterodami, Oxford, University Press, 1906-1958
L. Febvre, “L’application du Concile de Trente et l’excommunication pour dettes en Franche-Comté”, en RH, 103 (1910), págs. 225-247
H. De Vocht, Literae virorum eruditorum ad Franciscum Craneveldium, 1522-1528, Leuven, University Press, 1928
F. Walser y R. wohlfeil, Die Spanishen Zentralbehörden un der Staatsrat Karls V., Göttingen, 1959
H. De Vocht, John Dantiscus and his Netherlandish Friend as Revealed by their Correspondence, 1522- 1546, Louvain, Leuven University Press, 1961
M. Baelde, De Collaterale Raden onder Karel V en Filips II, 1531-1578, Brussels, 1965
C. Fohlen (dir.), Histoire de Besançon, Paris, Nouvelle librairie de France, 1965
M. Bataillon, Erasmo y España: Estudios sobre la historia espiritual del siglo XVI, trad. de A. Alatorre, México, Fondo de Cultura Económica, 1966
G. Mattingly, La diplomacia del Renacimiento, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1970
P. G. Bietenholz, “François Bonvalot”, en (ed.), Contemporaries of Erasmus. A biographical Register of the Renaissance and Reformation, vol. I, Toronto- New York-London, University of Toronto Press, 1985, págs. 170-171
M. Fernández Álvarez, Carlos V, el César y el hombre, Madrid, Espasa Calpe, 1999
W. L. Bernecker, C. Collado Seidel y P. Hoser (eds.), Los Reyes de España. Dieciocho retratos históricos desde los Reyes Católicos hasta la actualidad, Madrid, Siglo XXI de España Editores, 1999
M. Rivero rodríguez, Diplomacia y Relaciones exteriores en la Edad Moderna. De la cristiandad al sistema europeo, 1453-1794, Madrid, Alianza Editorial, 2000
M. A. Ochoa Brun, Embajadas y embajadores en la Historia de España, Madrid, Aguilar, 2002
Historia de la diplomacia española, V. La diplomacia de Carlos V, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
