Biography
Fueron sus padres Gabriel de Benavente-Quiñones y Loaysa, natural de Corpa (Guadalajara), y Magdalena Hurtado y Torres, natural de Guadalajara. Habiendo ingresado joven en el ejército, destinado a Flandes, participó en la guerra con Francia, hallándose en la batalla de Rocroy (1642) como sargento mayor, integrado en el tercio de Gaspar Bonifaz. Venido de Flandes en 1656, pasó al ejército de Extremadura, siendo maestre de campo de dos tercios de infantería. Fue nombrado gobernador de Ciudad Rodrigo, de Zamora, de Olivencia y de Alcántara. Destinado a Flandes, fue allí maestre de campo. Siempre destacó, como se recogen en todas las crónicas, por su celo en el servicio a la Corona. Por ello, en 1657 consiguió en Guadalajara el hábito de caballero de Santiago.
En 1661, fue designado gobernador de Chile, y aunque aceptó el cargo, poco después renunció, según señala José Medina, “por hallarse con tres hijas en situación de tomar estado”. Tampoco aceptó el gobierno de Cartagena de Indias ni el de Filipinas. [...]
Sources
Real Academia de la Historia, Colección Salazar y Castro, D-35, fol. 117v.; Memorial de servicios del capitán general Don Gerónimo de Benavente Quiñones, a la Reina doña Mariana de Austria, en el que pide se forme una Junta de Ministros de todos los consejos para que juzguen su causa, s. l., c. 1670, U-18, fols. 191-194; Memorial de los servicios del maestre de campo general D. Gerónimo de Benavente Quiñones, en el que pide se le paguen los sueldos atrasados, s. l., 1674, T-45, fols. 249-252v.; Memoria del beneficio que tuvo la Real Hazienda, por mano del maestre de campo general don Gerónimo de Benavente Quiñones, en el tiempo que estuvo sirviendo en el govierno de las Islas de Canarias, T-45, fols. 252, 252v.; Archivo Histórico nacional, Consejos, libros de plazas, 728, fol. 446v.
Bibliography
J. Viera y Clavijo, Noticias de la Historia General de las Islas Canarias, Madrid, 1776 [vol. II, Santa Cruz de Tenerife, Goya Ediciones, 1982 (8.ª ed.)]
V. Vignau y F. R. de Uhagón, Índice de pruebas de los caballeros que han vestido el hábito de Santiago desde el año 1501 hasta la fecha, vol. I, Madrid, Establecimiento Tipográfico de la viuda de hijos de M. Tello, 1901
J. T. Medina, Diccionario Biográfico Colonial de Chile, Santiago de Chile, Imprenta Elzeviriana, 1906
G. Maura y Gamazo, duque de Maura, Carlos II y su Corte, vol. I. 1661-1669, Madrid, Librería F. Beltrán, 1911, págs. 70 y ss.
V. der Essen, Le Cardinal Infant et la politique européenne de l’Espagne, 1609-1641, Bruselas, Editions Universitaires, 1944
A. Javierre Mur y C. Gutiérrez del arroyo, Guía de la sección de Órdenes Militares del Archivo Histórico Nacional, Madrid, Patronato Nacional de Archivos Históricos, 1950
H. Kamen, La España de Carlos II, Barcelona, Crítica, 1981
J. I. Israel, The Dutch Republic and the Hispanic World, 1606-1661, Oxford, Oxford University Press, 1982
R. A. Stradling, Europa y el declive de la estructura imperial española (1580-1720), Madrid, Cátedra, 1983
F. Sánchez Marcos, Cataluña y el gobierno central tras la Guerra de los Segadores, 1652-1679: el papel de Don Juan de Austria en las relaciones entre Cataluña y el gobierno central, Barcelona, Promociones y Publicaciones Universitarias, 1983
P. Vilar, Cataluña en la España Moderna, Barcelona, Crítica, 1987
R. A. Stradling, Felipe IV y el gobierno de España, Madrid, Cátedra, 1989
R. A. Stradling, Felipe IV y el gobierno de España, 1621-1665, Madrid, Cátedra, 1989
J. Calvo Poyato, Carlos II el hechizado y su época, Barcelona, Planeta, 1991
P. Sanz Camañes, Política, hacienda y milicia en el Aragón de los últimos Austrias, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1997
M. A. Echevarría, Flandes y la Monarquía Hispánica, 1500-1713, Madrid, Sílex, 1998
V. Herrera Mediavilla (coord.), Archivo Biográfico de España, Portugal e Iberoamérica, München, K. G. Saur, 2001, I, 111, pág. 27
S. Contarini, Estado de la Monarquía española a principios del siglo xvii: (Manuscrito del siglo XVII), Málaga, Algazara, 2001
J. A. Alcalá-Zamora y Queipo de Llano, España, Flandes y el Mar del Norte (1618-1639). La última ofensiva europea de los Austrias madrileños, Barcelona, 1975 (reed. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2001)
M. A. Ochoa Brun, Embajadas y embajadores en la Historia de España, Madrid, Aguilar, 2002
J. Contreras, Carlos II el hechizado. Poder y melancolía en la Corte del último Austria, Madrid, Temas de Hoy, 2003
F. Pernot, “Don Gerónimo Benavente de Quiñones, gouverneur du comté de Bourgogne (1671-1673): le contrôle et le renvoi d’un agent du pouvoir royal espagnol”, en L. Feller (dir.), Contrôler les agents du pouvoir. Actes du Colloque organisé par l’Équipe d’accueil “Histoire Comparée des pouvoirs”, Limoges, Pulim, 2004, págs. 213-231.
Relation with other characters
Events and locations
