Biography
Nacido en una familia de hijosdalgos, que se trasladó a Madrid siendo él aún niño, contó con la protección y dirección de su tío Juan de Oña, abogado del Colegio de Madrid y contador de la casa del duque de Frías, para realizar los estudios de primera y segunda enseñanza, así como para acceder al Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, en donde inició los estudios de Medicina-Cirugía en 1824. Probablemente, la formación adquirida previamente en el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús de Madrid, en San Isidro y en la Facultad de Derecho de la Universidad Central contribuyó a los buenos resultados que obtuvo durante la carrera. El grado de doctor médico-cirujano lo alcanzó al inicio de 1832.
Ese mismo año opositó y obtuvo una plaza de ayudante de profesor en el Real Colegio de San Carlos, adquiriendo en 1836 la condición de catedrático supernumerario por oposición. Como era costumbre, dicha condición le permitió ponerse al frente de la biblioteca de dicho colegio desde finales de 1838 hasta 1843. Durante esos años desempeñó una importante labor. De hecho, clasificó y ordenó sus obras en el mismo orden de materias o asignaturas que se seguía en la enseñanza médica, y elaboró un índice para localizar fácilmente el libro solicitado. Esta tarea, realizada con la ayuda de sus hermanos políticos Victoriano y Juan Usera, y su primo Pedro de Oña, posibilitó la apertura de la biblioteca al público en el otoño de 1839 con un servicio igual al de la Biblioteca Nacional y la de San Isidro. Además, la labor y el apoyo de Corral a la biblioteca, continuado posteriormente desde su puesto de rector, se tradujeron en la adquisición de nuevos e importantes fondos y en la consignación de un presupuesto propio para suscripciones, compras y encuadernación, que permitieron a la Biblioteca de la Facultad de Medicina ocupar un lugar destacado entre las bibliotecas universitarias y contar con un nuevo edificio. [...]
Works
Dissertatio in qua VI aphorismus Sectionis secunda Oráculi et Cos comentatur [manuscrito], 1832
Enfermedades de mujeres, Madrid [18--?], ms.
Año clínico de obstetricia y enfermedades de mujeres y de niños o colección de las observaciones mas importantes recogidas en la clínica de partos y enfermedades de mujeres y de niños de la Facultad de Ciencias Médicas de Madrid, Madrid, Imprenta de la Viuda de Jordán e Hijos, 1845
De la obliteración del orificio uterino en el acto del parto, y de la histeretomía vaginal, Madrid, Imprenta de la Viuda de Jordán e Hijos, 1845
La homeopatía ó farmacología análogo-infinitesimal ante el criterio y el sentido común: lecciones de refutación de la doctrina de Hahnemann, Madrid, A. Trujillo, 1850
De la semeiología humoral: Discurso de inauguración leído á la Academia de Medicina y Cirugía de Castilla la Nueva el día 26 de enero de 1851, Madrid, Imprenta de don Mariano Delgrás, 1851
[Sobre la filosofía práctica del siglo xix]: discurso pronunciado en la solemne apertura del año académico de 1851 a 1852 en la Universidad Central, Madrid, Imprenta de Mariano Delgrás, 1851
Discurso de apertura [de la] primera sesión [del] Congreso Médico Español de 1864 [Tema: Consideraciones generales sobre las enfermedades infecciosas, el cáncer, la tisis y la psiquiatría ó responsabilidad criminal...], Madrid, Imprenta de José M. Ducazcal, 1864
Historia de la filosofía médica, Madrid, Imprenta de José M. Ducazcal, 1869
Discursos leídos ante S. M. el Rey Don Alfonso XII presidiendo la Real Academia Española en la recepción pública del Excmo. Señor Don Tomás de Corral y Oña, Marqués de San Gregorio el 8 de junio de 1879, Madrid, Imprenta de José María Ducazcal, 1879
[Exposición textual psicológica de algunos afectos tratados por Calderón]: Discursos leídos ante la Real Academia de Medicina en la sesión literaria del día 4 de junio de 1881, Madrid, Imprenta de Manuel Tello, 1881.
Sources
Archivo General de la Administración, Ministerio de Educación, leg. 357-349; Archivo Histórico Universidad Complutense de Madrid, Exp. de Rectores, caja D-630; Archivo Histórico Nacional, Universidades, leg. 1362, exp. n.º 61.
Bibliography
J. Malo y Calvo, Reseña histórica de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de Madrid y sus principales joyas, Madrid, Imprenta de los Señores Rojas, 1875
Á. Pulido, “El Dr. D. Tomás Corral y Oña. Marqués de San Gregorio”, en El Siglo Médico, XXIX (1882), págs. 833-835
F. Alonso Rubio, Juicio crítico del Excmo. e Ilmo. Doctor D. Tomás de Corral y Oña, Madrid, Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro, 1883
A. del Busto López, La Cirugía del presente y los cirujanos del pasado, Madrid, Imprenta de los huérfanos, 1892
G. García del Carrizo San Millán, Historia de la Facultad de Medicina de Madrid, 1843-1931, tesis doctoral, Madrid, Facultad de Medicina, Universidad, 1963, 2 vols. (inéd.)
L. S . Granjel, Historia de la pediatría española, Salamanca, Universidad, 1965
A. Albarracín Serra, “La titulación médica en la España del siglo xix”, en Asclepio, 21 (1969), págs. 27-34
A. Albarracín Serra, “La profesión médica ante la sociedad española del siglo xix”, en Asclepio, 25 (1973), págs. 303-316
V. Matilla, Galería de Presidentes de la Real Academia Nacional de Medicina, Madrid, 1982
G. García del Carrizo San Millán, “Las enfermedades de los niños en la Facultad de San Carlos (1843-1931)”, en Jano, 662-H (1985), págs. 817-820
A. Albarracín Serra, “Biografía del Doctor Joaquín Hysern y Molleras”, en Medicina e Historia, 45 (tercera época) (1992), págs. 1-16.
Relation with other characters
Events and locations
