Biografía
Aprendió el oficio en Madrid junto al también arquitecto Miguel de Irazusta, y al amparo de las obras del Palacio Real. Su relación con Irazusta le abrió el mercado del País Vasco al encargarle llevar a cabo el retablo mayor de Segura (Guipúzcoa), su estancia en estas tierras fue temporal pues siguió residiendo en Madrid y trabajando en el Palacio Real. Junto a él se formaron maestros de gran proyección como Tomás de Jáuregui y Juan de Aguirre dedicados al trazado y construcción de retablos. A Diego Martínez de Arce se le considera uno de los pilares de la retablística rococó en Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra, junto a Miguel de Irazusta y a Silvestre Soria.
Obras
Retablo mayor, Vergara (Guipúzcoa), 1740
Instrucciones para la construcción del retablo mayor de la iglesia de San Bartolomé (trazado por M. de Irazusta), Olaberría (Guipúzcoa), 1742
Retablo mayor de la parroquia de la Asunción (trazado por M. de Irazusta), Segura (Guipúzcoa), 1743
Peritaje del retablo mayor de la iglesia de San Miguel (trazado por M. de Irazusta), Idiazábal (Guipúzcoa), 1745
Retablos de San Ignacio y San Antonio en la iglesia de la Asunción, Segura (Guipúzcoa), 1746 (atrib.)
Traza de los colaterales de la iglesia de Santa María, Zerain (Guipúzcoa), 1746
Traza de los retablos del Crucifijo y la Soledad de la iglesia de la Asunción, Segura (Guipúzcoa), 1750
Trazas para los retablos de la iglesia de San Nicolás, Bilbao (Vizcaya), 1752
Traza para el retablo de la iglesia de la Purísima Concepción, Elorrio (Guipúzcoa), 1754
Retablo mayor de la iglesia de Santa María de Yébenes (Toledo), c. 1760
Colaterales de la ermita de Ugarte, Amézqueta (Guipúzcoa), s. f.
con VV. AA., Arquitectura y decoración del Palacio Real, Madrid, s. f.
Bibliografía
M. Sagués Subijana, “Cuatro retablos barrocos guipuzcoanos”, en Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 29 (1973)
M. C. García Gainza, “Dos grandes conjuntos del Barroco en Guipúzcoa. Nuevas obras de Luis Salvador Carmona”, en Revista de la Universidad Complutense de Madrid (1973), págs. 81-100
J. J. Martín González, Escultura barroca en España, 1600-1770, Madrid, Cátedra, 1983
VV. AA., Artistas cántabros de la Edad Moderna, Santander, Universidad de Cantabria, 1991
I. Cendoya Echániz, El retablo en el Goierri, San Sebastián, Fundación Kutxa, 1992
M.ª I. Astiazarain, Gipuzkoako erretablistika. Tomás de Jáuregui, San Sebastián, Diputación de Guipúzcoa, 1994
Gipuzkoako erretablistika. Miguel de Irazusta, San Sebastián, Diputación de Guipúzcoa, 1997
J. Zorrozua, El retablo barroco en Bizkaia, Bilbao, Diputación Foral de Vizcaya, 1998
J. J. Vélez Chaurri, “La escultura barroca en el País Vasco. La imagen religiosa y su evolución”, en Ondare, 19 (2000), págs. 45-115
“El retablo barroco”, en P. Echeverría, Erretaulak. Retablos, vol. I, Vitoria, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, 2001.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
