Biography
Ricard Canals demostró desde muy joven su precocidad artística: todavía no había cumplido los quince años cuando expuso en la Primera Exposición de Bellas Artes de Barcelona, en 1891. Fue probablemente en el curso 1891-1892 cuando estuvo matriculado en la Escuela de Bellas Artes (Llotja), dirigida por Antonio Caba. Tuvo por condiscípulos a Torres García, Mir, Sunyer y Nonell. Pasó después a la academia del pintor Pere Borrell del Caso, pero permaneció poco tiempo en ambas escuelas; tanto él como sus compañeros optaron por un arte libre de ataduras académicas, dedicado especialmente a la pintura de temas suburbiales y de personajes miserables. Con Nonell, Mir, Vallmitjana, Gual y Pichot constituyó la Colla de Sant Martí o del Safrà (azafrán), por el nombre del suburbio en que pintaban y del color violento de sus óleos. En esta época, la amistad con Nonell fue estrechísima y a veces es difícil distinguir las obras de uno u otro. Ambos pasaron un verano en el Pirineo (en Bohí), pero antes Canals había viajado precozmente a Mallorca, Madrid y Sevilla; de todas esas procedencias expuso obras en las exposiciones oficiales de Barcelona, del Círculo Artístico, La Vanguardia y Els Quatre Gats. [...]
Works
Cigarrières à Séville, 1901
Nen malalt, c. 1903
La toillette, c. 1903
Un palco en los toros, 1905
Retrato de la Sra. Amouroux, c. 1905
En el bar, 1911
Retrato de la baronesa de Güell, 1913
Retrato de Ricardo (pastel), c. 1913
Retrato del Sr. Pantaleoni (pastel), c. 1914
Joventut, 1918
Retrato de su esposa, 1919.
Bibliography
R. Marquina, Ricardo Canals, Madrid, s. f.
J. Socías Palau, Canals, Madrid, Espasa Calpe, 1976
Pinxit, “Ricardo Canals et Nonell-Monturiol”, en La vie moderne, París, 13 de enero de 1898
F. Jourdain, “Notes d’Art”, en Le Jour (Paris), 20 de enero de 1898
L. Saint-Valery, “M. Nonell-Monturiol, M. Ricard Canals”, en Les beaux arts (Paris), 1 de febrero de 1898
J. Folch i Torres, “La exposición internacional. Les pintures den Ricard Canals”, en La Veu de Catalunya (LVC) (Barcelona), 25 de mayo de 1911
F. Pujols, “Ricard Canals”, y J. Sacs, “En Ricard Canals i la crítica”, en Revista Nova (Barcelona), 13 de junio de 1914
A. Plana, “Ricard Canals”, en Vell i Nou (Barcelona), septiembre de 1920
J. Floch i Torres, “El pintor Canals, retratista”, en Gaseta de les Arts, 1 de junio de 1924
J. Ciervo, “Ricardo Canals, el luchador”, en La Esfera, (Madrid) 16 de agosto de 1924
R. Benet, “Homenatge pòstum a Ricard Canal”, en LVC, 2 de marzo de 1933
J. Cortés, “La exposición recuerdo a Ricardo Canals”, en Destino, 13 de marzo de 1954
J. M. Cadena, “Gentes de pluma y lápiz. Ricardo Canals en sus orígenes”, en Diario de Barcelona, 8 de noviembre de 1970
Ll. E. Bou, “Les anades de Nonell a París”, en D’Art. Revista del Departamento de Historia del Arte (Universidad de Barcelona), mayo de 1973
F. Fontbona, La crisis del Modernisme Artístic, Barcelona, Curial, 1975.
Relation with other characters
Events and locations
