Biography
El más conocido y el que logra mayor consideración de toda su familia, formó parte del reducido grupo de familias que componían la oligarquía murciana. Casado con Teresa Rodríguez Fajardo, hija del adelantado Alfonso Yáñez Fajardo II, mientras vivió su suegro su prestigio y autoridad eran tan grandes, que al morir éste y dejar a su hijo Pedro menor de edad, María de Quesada su madre y tutora, recurrió a Sancho Dávalos como uno de los “cuatro parientes mayores” para la tutela política del nuevo adelantado.
El 28 de septiembre de 1427 fue designado regidor de Murcia por cesión de su abuelo Lope Ruiz de Dávalos. En su juventud y ya como regidor salió al frente de la hueste concejil en persecución de almogávares granadinos y en socorro de Cartagena. Mayor trascendencia tuvo su intervención en la batalla de los Alporchones (17 de marzo de 1452), que Juan II meses más tarde recompensaría mandándole dar el hábito de la Orden de Santiago concediéndole la encomienda de Lorquí (1453), cargo que hacía compatible con el de regidor. [...]
Sources
M. Rodríguez Llopis, Señoríos y feudalismo en el reino de Murcia, Murcia, Universidad, 1986; J. Torres Fontes, “Relación murciana de los Dávalos (ss. xiv-xv)”, en Linaje, familia y marginación en España (ss. xiii-xix), ed. de V. Montojo Montojo, Murcia, Universidad, 1992, págs. 39- 55; J. Torres Fontes, Documentos para la Historia medieval de Ceutí, Murcia, Real Academia Alfonso X el Sabio, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
