Biography
A la muerte de sus padres, originarios de Villanueva y Geltrú, y siendo él aún niño, se trasladó a vivir a Barcelona, ciudad donde cursará estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona (Llotja). A los veinticinco años de edad viajó a París y debutó en el Salón de 1864 con el óleo Une bacchante. En la capital francesa fue discípulo de Thomas Couture, gran retratista, anti-realista declarado y uno de los primeros representantes del academicismo romántico, de los conocidos también como pompiers de la École Imperiale.
Pensionado en Roma en 1866 por la Diputación Provincial de Barcelona, de la que dependía la Llotja, Torrents permaneció allí hasta julio de 1871, aprendiendo el grabado en talla dulce. Allí grabó un retrato del general O’Donnell, probablemente uno de los trabajos académicos que la Llotja encargaba a sus alumnos pensionados. El mismo 1866, en la exposición de la Academia de Bellas Artes de Barcelona, presentó Cap d’estudi, Una escena a la Plaça Reial, y su conocido Grup d’Escolans (Museo Nacional de Arte de Cataluña, depósito de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi), obra que ya lo sitúa de lleno en la órbita del realismo pictórico. [...]
Bibliography
VV. AA., Catálogo de la Exposición de objetos de arte celebrada por la Academia de Bellas Artes de Barcelona en el año de 1866, Barcelona, Academia de Bellas Artes, 1866
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, Madrid, Ramon Moreno, 1868-1869
A. Elías de Molins, Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX, Barcelona, Imprenta de Fidel Giró, 1889
VV. AA., Catálogo de la IV Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas. Catálogo ilustrado, Barcelona, Ayuntamiento Constitucional, 1898
VV. AA., Catálogo de la Exposición de retratos y dibujos antiguos y modernos, Barcelona, 1910: catálogo ilustrado, Barcelona, Ayuntamiento, 1910
VV. AA., Catálogo de la VI Exposición internacional de arte: Barcelona MCMXI: catálogo oficial, 1911, Barcelona, Comisión Organizadora, 1911
A. Maseres, “Un pintor català vuit-centista. Estanislau Torrents i d’Amat (1839-1916)”, en Butlletí dels Museus d’Art de Barcelona, vol. V (1935), págs. 344-349
J. F. Rafols, Diccionario Biográfico de Artistas Catalanes desde la época romana hasta nuestros días, Barcelona, Millá, 1951, 3 vols.
J. Selva, “La pintura”, en L’Art Català, vol. II, Barcelona, Aymà, 1958, págs. 371-396
F. Fontbona, “Del Neoclassicisme a la Restauració 1808-1888”, en Història de l’Art Català, vol. VI, Barcelona, Edicions 62, 1983
S. Flaquer y M. Pagés, Inventari d’artistes catalans que participaren als salons de París fins l’any 1914, Barcelona, Diputació de Barcelona-Biblioteca de Catalunya, 1986
E. Bénezit, Dictionnaire critique et documentaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs. Nouvelle édition, Paris, Gründ, 1999
E. Trenc Ballester, “La pintura del segle XIX”, en Art de Catalunya. Ars Cataloniae, 9. Pintura moderna i contemporània, Barcelona, L’Isard, 2001, págs. 165-230
A. Montmany, T. Coso y C. López, Repertori de catálegs d’exposicions col·lectives d’art a Catalunya (fins a l’any 1938), Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 2002
X. Soler Àvila, “La figura realista y la figura elegante (A. Caba, S. Gómez, F. Masriera, F. Miralles, E. Torrents d’Amat)”, en Artistas Catalanes. Pintura, Barcelona, Nova Catalunya, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
