Biography
Perteneciente a una importante saga de pintores, fue hijo de Gabriel Planella Bonfill, hermano de Gabriel, Ramón y Joan, padre de los escenógrafos Josep y Joan Francesc Planella i Coromina, y estuvo también emparentado con el pintor Joaquim Planella Parera, todos ellos muy unidos al ámbito académico barcelonés.
Matriculado entre 1785 y 1791 en la Escuela de Nobles Artes de Barcelona —conocida como Escola de la Llotja—, estudió con maestros como Pere Pau Montaña o Josep Bernat Flaugier. Ganó diversos premios y concursos, como el de la primera clase de pintura del concurso general de premios de 1803, que obtuvo por el cuadro Mercurio y la Junta de Comercio ante Júpiter y Juno. A partir de 1804, fue profesor ayudante de la Escuela de la Llotja y en 1813 obtuvo el título de profesor. Debido a su excesiva adaptación a las directrices francesas durante la ocupación napoleónica, en 1814, cuando la Junta de Comercio reasumió la jurisdicción de la escuela, fue apartado de la actividad docente. A partir de su reincorporación en 1821 —el 31 de enero de 1822 obtuvo la plaza de profesor en propiedad—, impartió la enseñanza en diversas clases, como la de Perspectiva y Paisaje, y algunas de las clases de Principios, como la de “testas y figuras” o la de “sombras y perfiles”. [...]
Works
Mercurio y la Junta de Comercio ante Júpiter y Juno, 1803
Serie de seis escenas sobre la represión de la conspiración de 1809 en Barcelona, 1815
Croquis de un telón de boca para el Teatro de Vinaroz, 1821
Sepultura de los dos hijos de Resfá, 1833
Martirio de los hermanos Macabeos y de su madre, 1833
Alegoría de la Inmortalidad, c. 1833
Alegoría de la Pureza, c. 1833
Conjunto de sillas de ceremonia para la sala de sesiones de la Junta de Comercio de Barcelona (proyectos), 1833
Borradores hechos por Don Buenaventura Planella y Conxello profesor de pintura (álbum de dibujos reunidos y conservados en memoria de su padre José Planella y Coromina), 1847
Bodegón con busto, s. f.
Bibliography
A. Elias de Molins, Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo xix, vol. II, Barcelona, Imprenta de Calzada, 1889
F. Ràfols Fontanals, Diccionario biográfico de artistas de Cataluña, Barcelona, Millà, 1951
J. Subias Galter, Un siglo olvidado de pintura catalana (1750- 1850), Barcelona, Amigos de los Museos, 1951
S. Alcolea Blanch, “La pintura en Barcelona durante el siglo xviii”, en Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona (Barcelona), vol. XV (1961-1962)
F. Marès Deulovol, Dos siglos de enseñanza artística en el Principado, Barcelona, Real Academia de Bellas Artes de San Jorge, 1964
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Librería Gaudí, 1975
S. Alcolea Blanch, “La pintura de flors a l’Escola de Dibuix i Nobles Arts de la Junta de Comerç de Barcelona (1775-1808)”, en Daedalus. Estudis d’art i cultura (Barcelona), I (1979), págs. 30-40
F. Fontbona, Història de l’art català. Del Neoclassicisme a la Restauració, 1808-1888, vol. VI, Barcelona, Edicions 62, 1990
VV. AA., La col·lecció Raimon Casellas. Dibuixos i estampes del Barroc al Modernisme del Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona, Museu Nacional d’Art de Catalunya, 1992
F. M. Quílez i Corella, “Bonaventura Planella i la pintura catalana del primer terç del segle xix”, en Locus Amoenus (Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona), I (1995), págs. 193-207
F. Fontbona y M. Jorba (eds.), El Romanticisme a Catalunya, Barcelona, Generalitat de Catalunya-ECSA, 1999
F. Fontbona, “Les flors a la pintura catalana del segle xix”, en Territori i paisatge. Natura i art, Girona, Universitat-Ajuntament, 2002, págs. 177-185.
Relation with other characters
Events and locations
