Biography
Primogénito de un antiguo linaje de terratenientes que, por aquel entonces, militaban en el tradicionalismo carlista, el pintor nació el 23 de mayo de 1843 en Gerona, ciudad donde su familia se había instalado temporalmente tras huir del escenario bélico de la guerra civil.
Inició su formación en la Escuela pública de dibujo de Olot, dirigida por Narcís Pascual Sala, durante la infancia. En el año 1850, se trasladó a Barcelona, donde conoció a su verdadero maestro, Ramon Martí Alsina, con el que permaneció hasta el final de la década. El sistema pedagógico del líder del realismo pictórico catalán fue decisivo para la orientación definitiva del joven pintor. Consistía en la elaboración del propio estilo, por parte del alumno, a partir de la valoración de la naturaleza como la fuente primordial de inspiración pictórica, un método que a la práctica implicaba un estudio y un análisis profundo del entorno físico. Durante la década de 1860, cultivó la amistad de los otros discípulos de Martí Alsina, como Modest Urgell, José Lluís Pellicer, Francesc Torrescassana y Josep Armet. Todos ellos constituyeron la representación más destacable del paisajismo catalán de los primeros tiempos de la Restauración. En el año 1866, Vayreda expuso por primera vez sus obras en la “Exposición de Objetos de Arte”, organizada por la Academia de Bellas Artes de Barcelona. Ya a finales de dicha década, concretamente en el año revolucionario de la Gloriosa (1868), participó con varios paisajes en la exposición colectiva celebrada en el edificio de la recién creada Sociedad para las Exposiciones de Bellas Artes de Barcelona. Colaboró en las ediciones posteriores de 1870 y 1871, obteniendo una notable aceptación por parte del público y de la crítica. Cabe señalar que fue precisamente en esos años cuando envió sus obras por primera vez al Salón de París (1870) y a la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid (1871). [...]
Works
Arri Moreu!, 1866
Los jugadores, 1866
Los primeros calzones 1871
El campesino, 1871-1876
La Rambla, 1872-1873
Marina de Séte, 1873-1875
El general Savalls llevando prisionero al general Nouvilas, 1874
Viernes Santo en Olot, 1875
Recança, 1876
Marina, 1877
Verano, 1877
El espantapájaros, 1883-1886.
Bibliography
R. Benet, Joaquim Vayreda, Barcelona, Publicacions de la de la Junta Municipals d’Exposicions d’Art, 1922
La figura patricia y el arte de Joaquim Vayreda, Barcelona, Aymá, 1943
J. Berga, L’art a Olot el segle xix, Olot, ed. Biblioteca Olotina, 1947
M. Vayreda, Vayreda, Barcelona, Nou Art Thor, 1982
VV. AA., L’Escola d’Olot. J. Berga, J. Vayreda, M. Vayreda, Barcelona, Fundació “La Caixa”, 1992
J. Sala, El Centre Artístic d’Olot, Olot, Editora del Batet, 1992
VV. AA., Cent anys de paisatgisme a Catalunya. Centenari de la mort de Lluís Rigalt, Ramon Martí Alsina i Joaquim Vayreda, Barcelona, Museu Nacional d’Art de Catalunya, 1994
J. À. Carbonell y J. González, Joaquim Vayreda, Sabadell, Ausa, 1994.
Relation with other characters
Events and locations
