Biography
Nació en una familia de la alta burguesía extremeña.
Estudia el bachiller en Artes en el Instituto Provincial de Badajoz, donde obtuvo la calificación de sobresaliente en los exámenes de grado en 1863. Este mismo año ingresa en la Academia de Artillería de la Armada. El 21 de enero de 1868, obtuvo el empleo de alférez-alumno. Al morir ostentaba la graduación de teniente coronel.
Además de múltiples condecoraciones civiles y militares, pertenecía a la Real Academia Gaditana de Ciencias y Letras, a la Real Sociedad Económica Matritense, a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles y a la Sociedad Geográfica de Madrid. [...]
Works
Los Torpedos en la guerra marítima [...], San Fernando, Artillería de la Armada, 1875
Manual de Torpedos, Madrid, Pedro Abienzo, 1878
Aparato de Estación para el servicio de los Torpedos eléctricos, 1880
Libro de memorias del Oficial de Artillería [...], Oviedo, Pardo, Gusano, 1888
Memoria sobre la reforma del cañón de 14 centímetros, modelo 1883, s. l., s. f.
Bibliography
J. M. Cobos Bueno, D. Peral Pacheco y J. M. Vaquero Martínez, “Científicos extremeños en la diáspora en el tránsito del siglo xix al xx”, en Revista de Estudios Extremeños, LIV, II (1998), págs. 746-752
J. M. Cobos Bueno y J. M. Vaquero Martínez, Materiales para una historia de la ciencia en Extremadura, Badajoz, Servicio de publicaciones de la Universidad de Extremadura, 2000
J. M. Cobos Bueno y J. M. Vaquero Martínez, “Un marino extremeño del siglo xix: Ramón Albarrán y García-Marqués”, en Estudios de Historia das Ciencias e das Técnicas, Pontevedra, Diputación Provincial. Servicio de Publicaciones, 2001, págs. 177-184.
Relation with other characters
Events and locations
