Biography
Del matrimonio formado por Antonio Sobrino y Cecilia Morillas nacieron nueve hijos, la mayoría de los cuales pertenecía al estado clerical: dos de ellos al clero secular, otros dos a los franciscanos descalzos y cuatro al Carmelo descalzo, entre ellas las dos hermanas pequeñas: María y Cecilia. Había nacido la primera en Valladolid en diciembre de 1568, después de que sus padres se hubiesen instalado en la entonces villa del Pisuerga, reclamado su padre en la Chancillería, y después como funcionario de la Inquisición y secretario de la universidad. Indica su hermano Diego, también carmelita e “historiador” de la familia, que ambas hermanas habían heredado las dotes naturales de su madre, especialmente para la poesía, con versos “al modo de los del Padre fray Luis de León”. Ambas tomaron el hábito y profesaron juntas en la cuarta fundación teresiana en Valladolid (el 2 de febrero de 1589). La formación musical la habían recibido gratuitamente en el monasterio de las Huelgas Reales, lugar donde se había dispuesto la sepultura de su madre, que había fallecido cuando ambas hermanas eran aún adolescentes. [...]
Works
Dos monjas vallisoletanas poetisas, ed. de B. Alonso Cortés, Valladolid, Imprenta Castellana, 1944.
Bibliography
D. de San José, Relación de cosas memorables de la vida y muerte del S. D. Francisco Sobrino, Obispo de Valladolid y de sus Padres y Hermanos, s. l., s. f.
F. de Santa María, Reforma de los descalzos de Nuestra Señora del Carmen de la primitiva observancia, vol. I, Madrid, 1644
M. de San Jerónimo, Reforma de los Descalzos de Nuestra Señora del Carmen, lib. XXIV, Madrid, 1710, págs. 361-369
M. Serrano y Sanz, Apuntes para una biblioteca de escritoras españolas, vol. II, Madrid, 1905
S. de Santa Teresa, Historia del Carmen Descalzo en España, Portugal y América, vol. IX, Burgos, El Monte Carmelo, 1937
B. Alonso Cortés, op. cit.
E. de Jesús María, “A la madre Cecilia del Nacimiento, gloria del Carmelo y de España. En el III centenario de su muerte 1646-1946” y “Ensayo sobre la lírica carmelitana hasta el siglo xx”, en Monte Carmelo, 47 y 54 (1946 y 1949), respect.
A. de la Virgen del Carmen, Historia de la Reforma Teresiana (1562-1962), Madrid, Editorial Espiritualidad, 1968
J. L. Rodríguez y J. Urrea, Santa Teresa en Valladolid y Medina del Campo, Valladolid, Caja de Ahorros Popular de Valladolid, 1982
VV. AA., Mujeres ilustres en Valladolid, siglos XIII-XIX, Valladolid, Ayuntamiento, 2003
J. Burrieza Sánchez, “Virtudes y Letras. La familia de los Sobrino de Valladolid”, en M. García Fernández y M. A. Sobaler seco (coords.), Estudios de Historia. Homenaje al profesor Teófanes Egido, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
