Biography
“Huérfano, español y natural de la Ciudad de México” (archivo parroquial de la Santa Veracruz, libro de amonestaciones 8, 3 de noviembre de 1748) fue adoptado por Gerónimo de Balbás, de quien fue su aprendiz más destacado. Con él participó en la obra de ensamblado en el ciprés de la catedral metropolitana de México entre 1741 y 1743, y, a su muerte, finalizó la obra del retablo mayor de la iglesia del convento de la Concepción, que habían comenzado mancomunadamente.
Su obra más destacada, realizada entre 1752 y 1758, fue el conjunto de retablos para la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián en el Real de Minas de Taxco. [...]
Works
Retablo mayor de la capilla del Rosario del convento de Santo Domingo, Ciudad de México, 1745
Grabados para el Teatro Americano de José Antonio de Villaseñor, México, 1746
Retablo mayor de la iglesia del convento de la Concepción (iniciado por Gerónimo de Balbás), México, 1748
Retablos de la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, Taxco, 1758
Diseño del altar de los Reyes de la Catedral, Morelia, 1774
Retablo lateral en la iglesia del convento de Santa Teresa la Antigua, Ciudad de México (1777)
Retablo lateral en la iglesia de la Santísima Trinidad (1778)
Proyecto para la fachada y las torres de la catedral, Ciudad de México, s. f.
Bibliography
F. Mariscal, La Patria y la arquitectura nacional, México, Imprenta Stephan y Torres, 1915, pág. 125
M. Toussaint, Iglesias de México, México, Publicaciones de la Secretaría de Hacienda, 1924
D. Angulo Íñiguez, Historia del arte hispanoamericano, vol. II, Barcelona, Salvat, 1950, págs. 524- 535
C. Reyes Valerio, “Tres retablos de Isidoro Vicente de Balbás”, en Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia, n.º 42 (México, 1970), págs. 17-20
E. Vargas Lugo, “Nuevos documentos sobre Jerónimo, Isidoro y Luis de Balbás”, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, n.º 43 (México, 1974), págs. 75-106
E. Castro, “Los maestros mayores de la Catedral de México”, en Artes de México, n.os 182-183 (1976), págs. 137 y ss.
G. Tovar de Teresa, México Barroco, México, Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, 1981
O. Mazin, “El Altar Mayor y el de Reyes de la catedral de Valladolid Morelia”, en Relaciones: estudios de historia y sociedad, n.º 34 (Michoacán, 1988)
N. Salazar, “Un diseño de Isidoro Vicente de Balbás”, en Boletín de la Dirección de monumentos históricos, n.º 9 (México, 1989)
G. Loera Silva, “Isidoro Vicente de Balbás, el maestro de los retablos”, en Santa Prisca restaurada, Madrid, Turner, 1990
J. Bérchez, Arquitectura mexicana de los siglos XVII y XVIII, México, Azabache, 1992
G. Tovar de Teresa, Repertorio de artistas en México, México, Grupo Financiero Bancomer, 1995
C. Chanfón Olmos (coord.), Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos, vol. II, t. III, México, Fondo de Cultura Económica, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
