Biography
Trovador gallego-portugués que puede situarse en la Corte de Alfonso X, posteriormente en la Corte aragonesa; sobresalió principalmente por sus cantigas de amigo y de escarnio. En la Corte castellana su presencia resulta segura por su participación en el ciclo satírico contra la juglaresa María Pérez, la Balteira, que debió de producirse en la época de la conquista de Murcia. Se supone que pasó después a la Corte de Jaime I de Aragón (quizá al servicio de su hijo el infante Pedro), por lo que afirma en el estribillo de una cantiga de amigo (“E sempre mi-assi ment(e) e non á de mi vergonha! / Non me viu mays d’un dia e vays’a Catalonha!”, ed. n.º 6); allí se le puede identificar con un “Pedro, juglar gallego”, al que se refieren documentos datados en 1249, 1265 y 1269. Es posible que allí se relacionara con Cerveri de Girona, también al servicio del infante Pedro, con quien emparenta por uno de sus escarnios. [...]
Bibliography
S. Spina, As cantigas de Pero Mafaldo, Rio de Janeiro, Tempo Brasileiro, 1983
V. Beltran, La corte de Babel. Lenguas, poética y política en la España del siglo XIII, Madrid, Gredos, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
