Biography
Nació en una familia de Jerez de la Frontera, calificada de “honesta y católica” según consta en la información canónica que hizo para acceder al obispado.
Familia mediana, que no pertenecía a la nobleza, pero no desprovista de apoyos: Blas Joaquín era probablemente sobrino de Ramón Álvarez de Palma, como él natural de Jerez de la Frontera, nombrado racionero de la Catedral de Sevilla en 1763, pero sobre todo secretario del arzobispo, el cardenal Solís. No se tiene constancia documental del hecho, pero es muy probable que el joven Blas se beneficiara de la red de relaciones y amistades tejida por su pariente. [...]
Sources
Archivo del Senado, leg. 25/exp. 6(0).
Bibliography
C. Eubel et al., Hierarchia catholica Medii aevi, sive summorum pontificum, S.R.E. cardinalieum, ecclesiarum antistium series, ab anno [1198] usque ad annum [1900] perducta e documentis tabularii praesertim Vaticani collecta, digesta et edita per [...], Munster/Padua, Libreria Regensbergiana/Libreria Il Messagerio di San Antonio, 1960 [1913-1958], t. VIII (obispados de Albarracín y Teruel, arzobispado de Granada)
A. Gil Novales (dir.), Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, Ediciones el Museo Universal, 1991, pág. 31
M. A. López, Los arzobispos de Granada. Retratos y semblanzas, Granada, Arzobispado, 1993, págs. 235-236
D. M. Cheney, The Hierarchy of the Catholic Church. Current and historical information about its bishops and dioceses (www.catholic-hierarchy.org/ bishop/bperezce.html), 2006.
Relation with other characters
Events and locations
