Biography
Capellán, secretario, notario colector y familiar de Bernardo Antonio Calderón y Lázaro, obispo de Osma (1764-1786). Recibió el presbiterado el 8 de diciembre de 1765 y gozó de un beneficio en las parroquias de Suellacabras y El Espino (Soria), además de otro en Santiago de la Puebla (Salamanca). Decidido palafoxista, trabajó eficazmente en la causa de beatificación y canonización del venerable Juan de Palafox y Mendoza, obispo de Osma (1654-1659).
Tuvo serios problemas con las autoridades sorianas y protagonizó el ataque que más dolió a la Sociedad Económica Numantina de Amigos del País. El 15 de septiembre de 1775 ingresó como correspondiente en la Real Academia de la Historia, en la que fue censor de libros. El 13 de septiembre de 1782 se le nombró canónigo de la catedral de Cuenca, diócesis en la que actuó como inquisidor honorario del Santo Oficio y en la que litigó sobre cuestión de protocolo con el obispo diocesano, el soriano Felipe Antonio Solano y Rodrigo. El 23 de diciembre de 1793 el Cabildo conquense le nombró protector de la ermita de San Julián del Tranquillo, defendiendo los derechos de la misma frente a las intromisiones ajenas. Entre las aficiones de este ilustrado canónigo cabe reseñar la de coleccionista de antigüedades, pues llegó a poseer más de mil quinientas monedas celtíbero-romanas y a realizar algunas excavaciones en Clunia (Burgos). [...]
Works
Descripción de la antigua Numancia, discurso de su ingreso en la Real Academia, 1775 (ms.)
Descripción histórica del Obispado de Osma, Madrid, Imprenta Real, 1788, 3 vols.
Bibliography
J. V. de Frías Balsa, “Notas para la biografía de Juan Loperráez Corvalán (1736-1804)”, en Celtiberia, 93 (1999), págs. 89-120
C. Manso Porto, “La colección de mapas y planos”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia, Madrid, Real Academia de la Historia y Patrimonio Nacional, 2001, págs. 165-166.
Relation with other characters
Events and locations
