Biography
Constanza, segunda esposa del rey de León y de Castilla, Alfonso VI (1065-1109), era hija del duque de Borgoña Roberto el Viejo, y de su primera esposa, Helie de Sémur. Nieta del rey de Francia Roberto II el Piadoso, padre del duque, fue asimismo sobrina del abad Hugo de Cluny, hermano de su madre. Constanza contrajo primeras nupcias con Hugo, conde de Châlon-sur-Saône, de quien enviudó pronto. De él se sabe que intervino en 1078 en una cruzada por tierras de España, en la que falleció, al igual que le ocurriera a su padre, Teobaldo, partícipe en la cruzada de Barbastro veinte años antes. Alfonso VI estuvo casado en cinco ocasiones con princesas extranjeras, relacionadas en diversa medida con la conexión transpirenaica buscada por el Monarca, en la que desempeñaron un papel importante los vínculos con la abadía de Cluny existentes desde la época de Fernando I. En ese contexto la presencia de Constanza en Castilla tuvo un significado singular. La Crónica de la abadía francesa de Tournus atribuye a su prior un papel principal en el regio enlace, pero es más probable la mediación de Hugo de Cluny, el influyente tío de Constanza, y de su representante entonces en el reino de León, el monje Roberto. Del matrimonio nació Urraca, probablemente en 1080 o 1081, que fue reina de Castilla y madre de Alfonso Raimúndez, el que sería Alfonso VII el Emperador. El cambio de dinastía que supuso el advenimiento de este último, guarda también relación con la reina Constanza, pues el padre del Emperador, Raimundo de Borgoña, era pariente suyo y se había afincado en la Corte siguiendo su estela. [...]
Bibliography
F. Fita, “El monasterio toledano de San Servando en la segunda mitad del siglo xi”, en Boletín de la Real Academia de la Historia de España, 49 (1906), págs. 326-330
E. Levi- Provençal (ed. y trad.), La peninsule ibérique au moyen âge, d’après le Kitab ar-Rawd de al-Himyari, Leyden, 1938, págs. 84 y 134
A. Herculano, Historia de Portugal, vol. I, Lisboa, Tipografía da Ilustraçao-Tipografía do Anuario Comercial, 1943, págs. 470-476
P. David, Études historiques sur la Galice et le Portugal du vie au xiie siècle, Lisboa-Paris, 1947, págs. 388-390 y 414-417
M. Defourneaux, Les français en Espagne aux xie et xiie siècles, Paris, PUF, 1949, págs. 22, 31 y 34
A. Huici Miranda, Las grandes batallas de la Reconquista durante las invasiones almorávides, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1956, pág. 22
E. Flórez, Memorias de las reynas cathólicas de España, vol. I, Madrid, Crisol, 1964 (2.ª ed.), págs. 243-245
C. J. Bishko, “Fernando I y los orígenes de la alianza castellano-leonesa con Cluny”, en Cuadernos de Historia de España, 47-48 (1968), págs. 35 y 104-105
R. Menéndez Pidal, La España del Cid, Madrid, Espasa Calpe, 1969, 2 vols., págs. 243-245, 401, 420, 423 y 866
A. Linage Conde, Los orígenes del monacato benedictino en la Península ibérica, vol. II, León, Colección de Estudios y Fuentes de Historia Leonesa, 1973, págs. 958-960
B. F. Reilly, The Kingdom of Leon-Castille under Queen Urraca: 1109- 1126, New Jersey, Princeton, 1982
C. Palencia, “Historia y leyendas de las mujeres de Alfonso VI”, en VV. AA., Estudios sobre Alfonso VI y la Reconquista de Toledo: actas del II Congreso Internacional de Estudios Mozárabes, vol. II, 20-26 de mayo de 1985, Toledo, Instituto de Estudios Visigóticos-Mozárabes, 1988, págs. 289-290
B. F. Reilly, El reino de León y de Castilla bajo el rey Alfonso VI, Toledo, Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1989, págs. 127-129
J. Salazar y Acha, “Contribución al estudio del reinado de Alfonso VI de Castilla: algunas aclaraciones sobre su política matrimonial”, en Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 2 (1992-1993), págs. 316-318
A. Gambra, Alfonso VI. Cancillería, Curia e Imperio. Estudio, vol. I, León, Colección de Estudios y Fuentes de Historia Leonesa, 1997, págs. 452-469
M. A. Ladero Quesada, “I. León y Castilla”, en R. Menéndez Pidal, Historia de España, IV. La reconquista y el proceso de diferenciación política (1035-1217), Madrid, Espasa Calpe, 1998, págs. 89, 94-95, 103, 122 y 219
G. Martínez Díez, El Cid histórico, Barcelona, Planeta, 1999, págs. 159, 228-229 y 234
Alfonso VI. Señor del Cid, conquistador de Toledo, Madrid, Temas de Hoy, 2003, págs. 105, 120, 164-166 y 186-187.
Relation with other characters
Events and locations
