Biography

Elíes Rogent Amat (cc) Wiimedia Commons
Nació en el seno de una familia dedicada al comercio de materiales para la construcción. Estudió en el Colegio religioso de los Escolapios de Sant Antoni y en el Colegio Carreres. En 1840 ingresó en la Escuela de la Llotja donde Josep Casademunt impartía las lecciones de Arquitectura. En sus memorias criticó el exceso de academicismo de las clases. En 1845 se trasladó a Madrid para cursar Arquitectura en la Escuela Especial dependiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Entre sus profesores cabe destacar a Juan Miguel de Inclán, Narcíso Pascual Colomer, Aníbal Álvarez Bouquel y Antonio Zabaleta. Durante esta etapa entró en contacto con los hermanos Manuel y Pau Milà y Fontanals y el círculo de pintores de nazarenos catalanes seguidores del romanticismo alemán de Schlegel y otros escritores escoceses, es decir con el ambiente cultural de la Renaixença.
Su influencia se apreció en el carácter formal de sus arquitecturas, en las cuales Rogent experimentó con soluciones neorrománicas y medievales. [...]
Works
Diseños: Estudios de una cárcel para una ciudad cabeza de partido, 1845
Rectificación de la Rambla Cirera y conducción de aguas pluviales, Mataró, 1851
Prisión, Martorell, 1851-1864
Casa Carles Carreras, Sarriá-Barcelona, c. 1852
Ayuntamiento y Escuelas, Sant Feliú del Llobregat, 1852
Ampliación y reforma de la iglesia de San Miquel del Port, Barcelona, 1852-1867
Rehabilitación de la Antigua Audiencia, Barcelona, 1852-1857
Panteón de Joan Pintó, Sitges, 1853
Casa Josep Amell, Sitges, 1853-1854
Casa Juan Manuel Bofill Pintó, Sitges, 1853-1854
Varias actuaciones en caminos vecinales, Barcelona, 1853-1854
Laberinto, canal y puentes, Horta-Barcelona, 1853-1854
Torre familia Font-Carreras, San Gervasio-Barcelona, 1853-1859
Cuarteles de la Guardia Civil y Presidio, Barcelona, 1853-1863
Obras en la Academia de Belles Arts de Sant Jordi, Barcelona, 1853-1865
Prisión nueva, Vic, 1854-1859
Urbanización y alineación de varias calles y plazas, Vic, 1854- 1859
Casa Josep Brunet, Barcelona, 1854-1860
Abastecimiento de aguas potables, Vic, 1855-1859
Cubierto de carbón y forja, Vic, 1855
Rectificación riera del Mig, Villanueva de la Roca, 1856
Casa Consistorial, Llivia, 1856
Nueve casas unifamiliares para Ramon Bonaplata, Sarriá-Barcelona, 1856
Casa Rafael Masó Pascual, Barcelona, 1856
Restauración de la capilla de Santa Àgata, Barcelona, 1856
Panteón para la familia de Ramon Bonaplata, Barcelona, 1856-1857
Apertura y enlace de la carretera Barcelona y Major, Sarriá-Barcelona, 1856-1857
Carretera de la compañía Agrícola, Barcelona, 1856-1857
Calle Perellada, Sitges, 1856-1859
Granja experimental, Sarriá-Barcelona, 1856-1861
Rectificación calle Fluvià, Badalona
Túnel y pantano, Vallvidriera, 1856-1863
Casa condesa de Sobradiel y restauración de la iglesia del antiguo palacio de la Reina, Barcelona, 1857
Casa Josep A. Buxeras, Barcelona, 1857
Ayuntamiento, Sanahuja, 1857-1858
Casa doctor Juvé, Barcelona, 1857-1858
Reforma de la casa del conde de Fonollar, Barcelona, 1857-1860
Casa Fèlix Mitjans, Barcelona, 1857-1863
Instalaciones Maquinista en la Barceloneta, Barcelona 1857-1872
Casa Onofré Camp, Sarriá-Barcelona, 1858
Casa Clarasó, Barcelona, 1858
Casas de madera para Carles Montagú y Cia, Santa Isabel, Isla de Fernando Poo, Guinea Ecuatorial, 1858-1859
Restauración del Santuario, Montserrat, 1858-1859
Proyecto de unión de la calle Ferran con la del Sagrat Cor, Sarriá-Barcelona, 1859
Panteón de Rosa Nadal, Barcelona, 1859
Casa Isidre Sicart, Barcelona, 1859
Casa Antoni Vaxeras, Barcelona, 1859
Obras en la casa familia Bofill Martorell, Sitges, 1859
Ayuntamiento, Sarriá- Barcelona, c. 1859
Casa Joaquim Compte, Barcelona, 1859
Casa Manuel Vidal-Quadras Ramon, Sarriá-Barcelona, 1859-1870
Casa Simó Coll, Barcelona, 1860
Casa Juan Manuel Bofill, Barcelona, 1860-1861
Casa Manel Compte, Barcelona, 1860-1877
Universidad Literaria, Barcelona, 1860- 1882
Panteón de Antoni Martí, Barcelona, 1861
Casa Anton Miret, Barcelona, 1861
Casas Antoni Font del Sol, Barcelona, 1861-1869
Casa Jaume Batlle, Barcelona, 1862
Casa Manuel Perdigó, Barcelona, 1862-1864
Casa Caponata Servat, Sarriá- Barcelona, 1862-1866
Reforma de la casa Manuel Martorell, Sarriá-Barcelona, 1863
Casa Francesc Maristany, Barcelona, 1863
Casa Joan Cluet, Barcelona, 1863
Casa Joan Ribas, Barcelona, 1863
Casa Francesc Brosa, Barcelona, 1863
Casa Ignasi Fontrodona, Barcelona, 1864
Casa Josep Borell Monmany, Barcelona, 1864
Casa familia Castellà, Barcelona, 1864
Casa Elíes Rogent, Barcelona, 1864
Casa Jaume Vallès, Barcelona, 1864- 1865
Ampliación casa de los hijos de Claudi Lorenzale, Barcelona, 1864-1865
Casa Ignasi Fontrodona, Barcelona, 1864- 1871
Casa hermanos Loggari y Josep Serra, Barcelona, 1864-1874
Banca Arnús o passatge del Rellotge, Barcelona, 1864-1880
Casa Pau Milà Fontanals, Barcelona, 1865
Casa Josep Ferrer Vidal, Barcelona, 1865
Panteón de Isidre Sicart, Barcelona, 1865
Primeras manzanas de viviendas del Ensanche de Salamanca, reforma del diseño de Cristóbal Lecumberri, Madrid
1865-1872
Restauración de Santa Maria, Ripoll, 1865- 1886
Convento de Montsió, Barcelona, 1866
Casa Lluís Tasso, Barcelona, 1866-1867
Casa Joan Illas Vidal, Barcelona, 1866- 1868
Panteón de Francesc Permanyer, Barcelona, 1866-1868
Aguas Josep Xifré, San Andrés de Llavaneras-Barcelona, 1867
Casa Basté, Barcelona, 1867
Restauración de la iglesia de Esparraguera, Barcelona, 1867
Escuelas, Premiá de Mar, 1867
Iglesia de Sant Agustí, Barcelona, 1867-1871
Panteón de Evarist Arnús, Barcelona, 1868
Teatro Principal, Barcelona
Restauración de la Capella de San Pau, Barcelona, 1868
Casa Evarist Arnús, Barcelona, 1868-1871
Reforma casa torre Elvira Rabasa de Vilavecchia, Sarriá-Barcelona, 1868-1872
Casas hermanos Bosch, Barcelona, 1868-1883
Casa Leal, Badalona
Casa Josep Serra, Barcelona, 1869
Restauración Palau Lloctinent, Barcelona, 1869
Proyecto de restauración ca l’Ardiaca, Barcelona
Reforma del Teatro del Liceu, Barcelona, 1869-1875
Edificios de entrada del passatge de la Banca, Barcelona, 1869-1882
Panteón de Josep Muntadas, Barcelona, 1870
Proyecto de Campos Elíseos para Evarist Arnús, Barcelona, 1870-1871
Casa Joan Almirall, Barcelona, 1870-1871
Rehabilitación y reformas casas Josep Xifré, Barcelona, 1870-1878
Casas Manuel Martorell Peña, Barcelona, 1871
Panteón familia Bofill y Martorell, Sitges, 1872
Almacenes Leodegario Serra, Barcelona, 1872
Casa Gayolà, Barcelona, 1872-1873
Casa Felip Beltran d’Amat, Barcelona, 1872-1876
Casa Miquel Albà, Barcelona, 1872-1876
Nueve casas para el marqués de Salamanca en los Campos Elíseos, Barcelona, 1873
Reforma de dos casas para la familia Miquel Albà, Barcelona, 1873
Casa José Guer, Barcelona, c. 1874
Intervención iglesia de Sant Agustí, Barcelona, 1874
Cuenca hidrográfica, Dosrius, 1874-1876
Docks o almacenes generales de depósito en el puerto, Barcelona, 1874-1879
Casa Aleix Vidal, Barcelona, 1875
Mina Can Mantega, 1875
Altar iglesia de Santa María del Mar, Barcelona, 1875-1889
Casa del Retiro, Barcelona, 1876
Casa Clotilde López Carranza, Sarriá-Barcelona, 1876
Casa Concepció Rubió, Barcelona, 1876
Reforma de la casa Elvira Rabasa de Vilavecchia, Barcelona, 1876
Casa Morè, Barcelona, 1877
Convento de las hermanas de Nuestra Señora de la Esperanza, Barcelona, 1877-1884
Informes minas de aguas, Mataró, 1878-1879
Seminario Conciliar, Barcelona, 1878-1892
Casa Aleix Vidal Cuadras Ramon, Barcelona, 1879
Casa hermanos Llaveria, Barcelona, 1879
Baños San Miquel, Barcelona
1879-1875
Reforma de la casa hermanos Manuel y Miquel Martorell, Barcelona, 1879-1882
Capilla del Santíssim Sacrament, Tossa, 1880
Panteón de Miguel Mestres Cabañes, Barcelona, 1880
Diseño de una decoración para el almacén de Evarit Arnús, Barcelona, 1880
Casa Miquel Boada, Barcelona, 1880-1882
Casa Jaume Morè, Sarriá-Barcelona, 1881
Edificio de maquinas para el aprovechamiento del agua por la sociedad Dos Rius, Barcelona, c. 1888
con A. Rovira i Trías, Urbanización del Parc de la Ciutadella, Barcelona, 1888
Dirección de la Comisión de Obras de la Exposición Universal, Barcelona, 1888
Casa F. Beltran d’Amat, Sarriá-Barcelona, 1889
Ampliación y reforma del asilo colegio Arnús, Badalona, 1889-1893
Cuartel de la Guardia Civil, Barcelona, 1891
Hospital de Pobres, Centelles, 1892
Reformas y adaptación de la Casa March de Reus para la sede del Banco de España, Barcelona, 1892
Apertura del paseo Roca i Pi, Badalona, 1893
Restauración de Santa Anna, Barcelona, 1883
Edificio público, Barcelona, 1883
Casa Francesc Romaní Puigdengolas, Barcelona, 1883-1890
Casa Manuel Arnús, Barcelona, 1884-1890
con A. Font Carreras, Restauración Catedral, Tarragona, 1884-1892
Casa Antoni Font Boter, Barcelona, 1886
Capilla del cementerio, Arenys de Mar
Aprovechamiento de un salto de aguas entre la fabrica de S. Prat i Torrent del Castell, Sallent
Mina del Coll, Alexandre, Font i Cia, Gracia-Barcelona
Cubiertas del almacén de carbón de F. Perellada, Barcelona
Fabrica de Papel Joan Capdevila, San Juan les Fonts
Restauración iglesia, Perafita
Ayuntamiento, San Cugat del Vallés
Casas Consistoriales, Argentona
Reforma Hospital. Casa Xifrè, Arenys del Mar
Casa Josep Amargós, Barcelona y Capitanía General, Barcelonas, s. f.
Casa Antoni Cuyàs, Sarriá- Barcelona, s. f.
Casa Josep M. Serra, Barcelona, s. f.
Casa Felicià Güell, Barcelona, s. f.
Casa Pau Pujol, Barcelona, s. f.
Casa Caterina Roig, Barcelonas, s. f.
Escritos: Acta de la sesión pública celebrada por la Academia de Bellas Artes de la Provincia de Barcelona: el día 11 de octubre de 1857 [y discurso de Elías Rogent acerca de las épocas de la Arquitectura], Barcelona, Academia de Bellas Artes de San Jorge, 1857
Sant Cugat del Vallés: apuntes histórico críticos, Barcelona, La Academia, 1881
Santa Catalina: recopilación y ampliación de los borradores de la monografía de la iglesia y del claustro del derruido convento de los padres Dominicianos de Barcelona que por encargó practicó [...] en 1837 José Casademunt, Barcelona, Estudio Tipográfico de Fidel Giró, 1886
Santa María de Ripoll: informe sobre las obras realizadas en la basílica y las fuentes de Restauración, Barcelona, Viuda e Hijos de J. Subirana, 1887
San Llorens del Munt: memoria descriptiva, Barcelona, Asociación de Arquitectos, 189?
“San Llorens del Munt”, en Anuario: Asociación de Arquitectos de Cataluña (AAAC) (1900), págs. 61-104
“Arquitectura catalana en la primera mitad del presente siglo”, en AAAC (1901)
“Consideraciones sobre la arquitectura de Barcelona desde el Renacimiento” y “San Cugat del Vallés: Apuntes histórico críticos ”, en AAAC (1901 y 1904-1905), págs. 111-134 y págs. 89-128, respect.
Bibliography
C. Vidal Valenciano, Reseña histórica de la Universidad Literaria de Barcelona, Barcelona, Imprenta Jaime Jesús, 1881
J. Artigas Ramoneda, El monasterio de Santa Maria de Ripoll. Excursión hecha al monasterio por la asociación de arquitectos de Cataluña el 20 de junio de 1886, Barcelona, 1886
C. Vidal Valenciano, Boletín de la Real Academia de la Historia, 11 (1887), pág. 268
A. Font Carreras, Elogio del arquitecto y académico D. Elías Rogent y Amat leído en la sesión que se celebró el 30 de diciembre de 1897, Barcelona, Academia Provincial de Bellas Artes, 1897
B Bassegoda Amigó, El arquitecto Elías Rogent, Barcelona, Farré y Asensio-Asociación de Arquitectos de Cataluña, 1929
Reseña histórica y guía descriptiva de la Universidad, Barcelona, Universidad, 1929
J. Ainaud, J. Gudiol y F. P. Verrié, Catálogo monumental de España. La ciudad de Barcelona, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1947
A. Florensa Ferrer, “Un arquitecto catalán medievalista. Elías Rogent”, en Revista Nacional de Arquitectura, 99 (1950), págs. 139-142
B. Bassegoda i Musté, Elías Rogent, nuestro primer director, Barcelona, 1958
A. Cirici, Barcelona pam a pam, Barcelona, Teide, 1973 (2.ª ed.)
VV. AA., Exposició conmemorativa del centenari de l’Escola de Barcelona 1875-76/1975-76, Barcelona, Escuela Técnica de Arquitectura de Barcelona, 1977
V. Maestre y Abad, “Elías Rogent. Arqueólogo y Restaurador”, en Revista de Girona, 83 (1978), págs. 201-212
J. Bada Elias, El Seminario Conciliar de Barcelona (1868-1982), Barcelona, Seminario Conciliar, 1983
J. E. Hernández Cros, G. Mora Gramunt y X. Polpulana Soler, Guía de la arquitectura de Barcelona, Barcelona, Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC), 1985
S. Alcolea, “Notes entorn de la restauració de Santa Maria de Ripoll”, en Història i arquitectura, la recerca històrica en el procés d’intervenció en els monuments, Barcelona, Diputació, 1986
P. Hereu Payete, L’arquitectura d’Elias Rogent, Barcelona, COAC, 1986
F. Vila Tormo, “La restauración de Ripoll un intento de recrear la historia”, en D’Art, 13 (1987), págs. 213-223
P. Hereu Payete, “La teoría arquitectónica de Elias Rogent”, en L’Avenç, 110 (1987), págs. 28-33
Vers una arquitectura nacional, Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña, 1987
J. E. Hernández-Cros (dir.), Catàleg del Patrimoni Arquitectónic Históric-Artístic de la Ciutat de Barcelona, Barcelona, Ajuntament, 1987
A. Pitarch et al., Elies Rogent y la Universitat de Barcelona, Barcelona, Direcció General d’Arquitectura i Habitatge, 1988
X. Barral Altet, “Un intent fallit per fer del Monestir de Ripoll una ruïna Arqueológica romàntica (1874-1877)”, en Espacio, Tiempo y Forma, Historia Antigua, 1 (1988), págs. 395-401
J. Rosell Colomina, “El reto de Elies Rogent. La problemática construcción del Recinto”, en Barcelona. Metróplis Mediterránea, 10 (1988-1989), págs. 69-76
P. Hereu Payete et al., Elíes Rogent Amat: memòries, viatges i lliçons, Barcelona, COAC, 1990
M. González López, “Romanticismo e Historicismo en Cataluña. Medievalismo, Leyenda e Identidad Nacional”, en Afers. Fulls de Recerca i Pensament, 19 (1994), págs. 709-719
I. Ordieres Díez, Historia de la restauración monumental en España (1836-1836), Madrid, Ministerio de Cultura, 1995
I. González Varas Ibánez, “La Reconstrucción de Santa María de Ripoll por Martín Sureda y Elías Rogent (1880-1893)”, en Espacio, Tiempo y Forma, 9 (1996), págs. 249-296;VV. AA., Arxiu Professional de l’arquitecte Elíes Rogent i Amat: Catàleg Elíes Rogent Amat, Barcelona, COAC, 1996
N. Panadero Peropadre, “La valoración de la arquitectura romántica en la España del Romanticismo”, en Anales de la Historia del Arte, 9 (1999), págs. 255-270
VV. AA., Fons Elíes Rogent, Barcelona, COAC, 1999
I. Coll, Arquitectura de Sitges 1800-1930, San Sadurní de Noya, 2001 (3.ª ed.)
A. Berlinches Acín (dir. ) y P. Barreiro Pereira (coord.), Arquitectura de Madrid, Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 2003
B. Borngässer, “Die mittelalterliche Kunst des Pyrenäenraums und die Selbstfindung Kataloniens”, en Zeitschrift für Katalanistik, 17 (2004), págs. 7-27
M. I . Rosselló Nicolau, L’interior a Barcelona en el segle xix, Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
