Biography
Hijo de Agustín Asta y Teresa Anzano, ambos naturales de Huesca. En la Universidad de Zaragoza cursó tres años de Filosofía y diez de Leyes y Cánones.
Obtuvo el grado de bachiller en las tres facultades, y el de licenciado, maestro y doctor en la primera y la última. Desempeñó la cátedra de Historia Eclesiástica. Fue recibido de abogado en la Audiencia de Zaragoza el 16 de mayo de 1808. Cuando se produce la invasión francesa es nombrado teniente del primer batallón formado en Zaragoza. En el primer sitio de esa ciudad saldría disfrazado, atravesando las líneas y trincheras enemigas para llevar unos pliegos del general en jefe a los puntos convenidos. Por ello le fueron otorgados los dos escudos de distintivo que se dieron en aquella capital. Una vez levantado el sitio, fue nombrado fiscal de la comisión militar de Aragón.
El general José Palafox le nombra el 6 de octubre de 1808 corregidor de Tarazona. Invadida ésta el 23 de noviembre, permaneció en Zaragoza durante el segundo sitio y participó en la defensa de las baterías de la Magdalena. Rendida la ciudad huyó a Sevilla. Por decreto de 26 de marzo de 1810 es nombrado para una fiscalía del Crimen de la Audiencia de Aragón. El 31 de julio de 1811 la Cámara de Castilla propuso en primer lugar a Esteban de Asta para la plaza de alcalde del Crimen de la Audiencia de Extremadura, vacante por ascenso de Francisco María de Valle Marimón a oidor de ella. El 3 de agosto es nombrado para dicha alcaldía, el título al efecto fue despachado el 22 de enero de 1812. Tres años más tarde asciende a oidor de la misma. Formó los aranceles y ordenanzas de este tribunal. Comisionado por el Consejo Real realizó el reconocimiento, división y adjudicación de los montes de Trujillo y elaboró un censo para ello. Fue gobernador de la Sala del Crimen, subdelegado de penas de cámara, asesor del capitán general de la provincia y en 1818 presidió la Sala Civil. Al año siguiente acabó con una partida de facinerosos que, al mando de los capitanes Melchor y Merino, operaba en Extremadura, Andalucía, La Mancha y Castilla. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, Ministerio de Hacienda, leg. 5066/38
Ministerio de Justicia, Jueces y Magistrados, leg. 4242/1
Archivo del Palacio Real, secc. Fernando VII, Papeles Reservados, t. 82
Bibliography
P. Molas Ribalta, La Audiencia borbónica del reino de Valencia (1707-1834), Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1999
Relation with other characters
Events and locations
