Biography
Hijo y nieto de canteros, vinculado por formación al núcleo compostelano, fue uno de los arquitectos más destacados de la primera generación barroca gallega.
Su primera obra documentada es la capilla de Nuestra Señora del Rosario de la iglesia del Monasterio de Santa María de Sobrado (La Coruña), un trabajo concluido en 1674, que supuso su consagración profesional.
Desde entonces y hasta su muerte, Monteagudo permaneció ligado a este poderoso monasterio cisterciense dirigiendo, primero, la construcción de la fachada de la iglesia monacal —acabada en 1679— y, después —desde 1677—, el cuerpo del nuevo templo. [...]
Works
Capilla de Nuestra Señora del Rosario, monasterio de Santa María de Sobrado de los Monjes (La Coruña), 1674
Fachada de la iglesia, monasterio de Santa María de Sobrado de los Monjes (La Coruña), 1674-1679
Iglesia, monasterio de Santa María de Sobrado de los Monjes (La Coruña), 1677- 1700
Cúpula y linterna de la iglesia, monasterio de San Salvador de Celanova (Orense), 1682-1685
Colegio e iglesia de los jesuitas, Pontevedra, 1685-1700
Fachada de la iglesia, monasterio de San Juan de Poyo (Pontevedra), 1691-1695
Capilla de Nuestra Señora de la Concepción, pazo de Teáns, Oleiros, Salvaterra (Pontevedra), 1695
Fachada, modificaciones en la nave y arcada de acceso la capilla del Rosario, iglesia parroquial de Santa Baia de Arealonga, Villagarcía de Arosa (Pontevedra), 1698-1700.
Bibliography
P. Pérez Costanti, Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los siglos XVI y XVII, Santiago, Imprenta Librería y Encuadernación del Seminario Conciliar Central, 1930
A. Rodríguez Fraiz, Canteiros e artistas de Terra de Montes e Ribeiras do Lérez, Pontevedra, Gráficas Portela, 1982
A. Bonet Correa, La arquitectura en Galicia durante el siglo XVII, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1984
J. M. García Iglesias, “El Barroco (I). La época. Los patrocinadores. Arquitectos del siglo xvii”, en Galicia. Arte, t. XIII, La Coruña, Hércules, 1985
P. González López, “La actividad artística de los monasterios cistercienses gallegos entre 1498 y 1836”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, XXXVIII (1989), pág. 218
E. Rivera Vázquez, Galicia y los jesuitas: sus colegios y enseñanzas en los siglos XVI al XVIII, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1989
M. A. González García, “La cúpula de la iglesia monasterial de Celanova, obra del arquitecto pontevedrés Pedro de Monteagudo”, en Porta da Aira, 3 (1990), págs. 87-91
M.ª A. Tilve Jar, “El arquitecto Pedro Monteagudo en la iglesia de Santa Baia de Arealonga (Vilagarcía de Arousa)”, en El Museo de Pontevedra, t. XLIV (1990), págs. 431-453
M. Taín Guzman, “La capilla de Nuestra Señora de la Concepción de Teáns, obra del arquitecto Pedro de Monteagudo”, en Tui Museo y Archivo Histórico Diocesano, VIII (1998), págs. 243-252
“O Barroco”, en Fontes escritas para a historia da arquitectura e do urbanismo en Galicia (séculos XI-XX), t. II, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2000 (Bibliofilia de Galicia, vol. 16)
M.ª A. Tilve Jar, “Pedro de Monteagudo y Piñeiro Taboada”, en Artistas Galegos Arquitectos. Séculos XVII e XVIII, Vigo, Nova Galicia, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
