Biografía
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, ingresó por oposición en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (el 26 de febrero de 1921) con destino al Archivo de la Delegación de Hacienda de Murcia, de donde pasó al Archivo General de Simancas (1923), del que llegó a ser director. De aquí se trasladó a la Biblioteca Nacional, con el cargo de jefe de personal y servicios (el 31 de octubre de 1930). Tras la Guerra Civil, y concluido su expediente de depuración, fue reintegrado en el cuerpo y en su puesto de trabajo.
Además, fue profesor en el colegio Jesús María de Madrid (1939-1947) y en la Escuela de Auxiliares de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1948-1950). Por medio de esta institución y la Dirección de Relaciones Culturales, fue enviado junto con Amadeo Tortajada en visita profesional a Estados Unidos para conocer las grandes bibliotecas americanas (1946) y establecer comunicación e intercambios con ellas. También conoció al famoso historiador Earl J. Hamilton, a quien proporcionó abundante material para sus obras sobre Historia Económica de España. [...]
Obras
con M. Ferrandis, El Concilio de Trento. Documentos procedentes del Archivo General de Simancas, transcrip. por ~, Valladolid, Casa Social Católica, 1928
con A. de la Plaza, La Armada Invencible. Documentos procedentes del Archivo General de Simancas 1587-1589, transcrip. por ~, Valladolid, Casa Social Católica, 1929
“Nota informativa de las visitas y gestiones realizadas en Washington por los señores Tortajada y Bordonau”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos (RABM), 53 (1947), págs. 473-480
“Los archivos departamentales de Francia”, en Boletín de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas (BDGAB), 2 (1953), págs. 13- 16
“Formación profesional de los archiveros en España”, en Archivum. Revue Internationales des Archives (ARIA), 4 (1954), págs. 1-7 (en Boletín del Archivo General de la Nación [Caracas], 62 [1972], págs. 5-14)
“Los archivos eclesiásticos españoles”, en ARIA, 4 (1954), págs. 71-88
con R. Magdaleno, J. M. de la Peña y A. de la Plaza, Catálogo XX del Archivo General de Simancas. Títulos de Indias, Valladolid, Patronato Nacional de Archivos Históricos, 1954
“Los libros parroquiales y del registro civil en España”, en ARIA, 9 (1959), págs. 15-54
“La publicación de colecciones de documentos”, en Mélanges offerts par ses confrères étrangers à Charles Braibant, Bruselas, 1959, págs. 57-63
“Los archivos del Estado”, en BDGAB, 10 (1961), págs. 77-109
“La librería y los libros de coro del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial”, en RABM, 71 (1963), págs. 243-273
“Archivo del Consejo de Estado”, en Guía de fuentes para la Historia de Iberoamérica, vol. 1, Madrid, Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 1969, págs. 141-156
“Cabarrús funda un mayorazgo en Murviedro”, en Santidad y cultura: homenaje a D. Antonio Rodilla Zanón, Valencia, Facultad de Teología San Vicente Ferrer, 1986, págs. 251-277.
Bibliografía
“El nuevo Director General de Archivos y Bibliotecas”, en RABM, 53 (1947), págs. 249-251
Homenaje de gratitud al Ilustrísimo señor don Miguel Bordonau Mas, Valencia, 1952
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 165-166
Redacción, “Nuevos nombramientos. Don Miguel Bordonau Mas, Director de la Biblioteca Nacional”, en BDGAB, 11 (1962), pág. 57
E. Burgos Bordonau, “Aportaciones a la bibliografía de don Miguel Bordonau Mas”, en Revista General de Información y Documentación, 9 (1999), págs. 175-201.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
