Biography
Nació en La Roda (Albacete) el 21 de diciembre de 1880. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona y doctor en la Universidad Central de Madrid (1920). Estudia Árabe desde 1904 con Miguel Asín y en 1910, pensionado por la Junta para la Ampliación de Estudios, lleva a cabo un viaje de estudios a Larache. En 1911 gana por oposición la cátedra de Árabe Vulgar en la Escuela de Comercio de Málaga y al año siguiente pasa a la Escuela de Intendentes de Comercio de Barcelona. En 1922 obtiene por oposición la cátedra de Lengua Árabe de la Universidad de Granada y en 1923 se traslada a la misma cátedra en la Universidad de Salamanca. Años después, en 1927, vuelve a ganar por oposición otra cátedra semejante en la Universidad de Barcelona. Finalmente, en 1932, un año antes de su fallecimiento, se incorpora a la Universidad de Madrid. [...]
Works
Manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca de la Junta. Noticia y extractos por los alumnos de la Sección árabe bajo la dirección de J. Ribera y M. Asín, Madrid, Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), 1912, mss. n.os 2, 5, 7, 10, 11, 14, 22, 25, 30, 31, 38, 40, 44, 48, 50, 54, 59, 60 y 61
Textos árabes en dialecto vulgar de Larache, Madrid, Ibérica, 1913
“Carta de Abenaboo en árabe granadino. Estudio dialectal”, y con A. González Palencia, “Apéndice a la edición Codera de la ‘Tecmila’ de aben Al‑Abbar”, en VV. AA., Miscelánea de Estudios y Textos Árabes, Madrid, JAE, 1915, págs. 691-752 y págs. 147-690, respect.
La guerra de Tetuán según un historiador marroquí contemporáneo, Madrid, Maestre, 1920
“Precedentes islámicos de la fonética moderna”, en VV. AA., Homenaje a Menéndez Pidal.Miscelánea de estudios lingüísticos, literarios e históricos, vol. III, Madrid, Hernando, 1925, págs. 281-308
“Un caso de limitación del poder real en la España musulmana”, en Anuario de Historia del Derecho Español, 2 (1925), págs. 196-199
A. de Tortosa, La Lámpara de los Príncipes, trad. de ~, Madrid, Instituto Valencia de Don Juan, 1930-1931, 2 vols.
con R. García Linares, Los documentos árabes diplomáticos del Archivo de la Corona de Aragón, Madrid, Maestre, 1940.
Bibliography
J. Ribera, “Manuscritos arábigos en el Archivo de la Corona de Aragón”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 42 (1903), págs. 278-281
M. Asín Palacios “Maximiliano Agustín Alarcón Santón”, en Al‑Andalus, 1 (1933), págs. 193-199
J. T. Monroe, Islam and the Arabs in Spanish Scholarship, Leiden, J. E. Brill, 1970, págs. 220-222
J. A. Ramallo Ortiz, Catálogo de profesores de la Universidad de Granada, Granada, Universidad de Granada, 1976, pág. 87
F. Moscoso García, Estudio lingüístico del dialecto de Larache (Marruecos) a partir de los textos publicados por Maximiliano Alarcón y Santón, Cádiz, Universidad de Cádiz, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
