Biografía
Vallisoletano del barrio de San Juan, escribió algunas de las páginas más comprensibles de la historia de Valladolid. Estudiante de arquitectura en la Escuela Superior de Madrid, trabajó muy pronto en los periódicos de su ciudad natal, así como en la redacción del diario republicano La Libertad. Ejerció en Zaragoza como arquitecto de la Delegación de Hacienda y en Palencia como arquitecto municipal, hasta llegar a ser el arquitecto municipal de Valladolid durante casi cuarenta años. Desde este trabajo, fue autor de iglesias como la parroquia del Pilar (1906-1907), grupos escolares como el dedicado a su maestro Ricardo Macías Picavea (1929), casas particulares y algunos proyectos que nunca se culminaron. [...]
Obras
Memoria acerca de las condiciones higiénicas de Palencia, Palencia, Establecimiento Tipográfico de Abundio Z. Menéndez, 1894
La Catedral de Palencia, Palencia, Establecimiento Tipográfico de Abundio Z. Menéndez, 1896
Proyecto de abastecimiento de aguas para la ciudad de Palencia, Palencia, 1899
El Real Monasterio de las Huelgas de Burgos, apuntes para un estudio histórico-artístico, Valladolid, Imprenta Juan Rodríguez Hernando, 1903
Índice, copias y extractos de privilegios y mercedes reales concedidos a la M. N. L. y H. Ciudad de Valladolid, Valladolid, 1906
Alonso Berruguete: sus obras, su influencia en el arte escultórico español, Valladolid, Imprenta Colegio Santiago, 1910
La iglesia del convento de San Pablo y el Colegio de San Gregorio, Valladolid, 1911
La capilla de San Juan Bautista en la parroquia del Salvador, Valladolid, Imprenta Colegio Santiago, 1912
Tradiciones de Valladolid, Valladolid, 1914
Anotaciones a los “Extractos de los diarios de Verdesotos” de Valladolid, Valladolid, Imprenta E. Zapatero, 1918
La obra de los maestros de la escultura vallisoletana, II, Juan de Juni, Valladolid, Separata Boletín Sociedad Castellana de Excursiones, 1918
La obra de los maestros de la escultura vallisoletana, III, Esteban Jordán, Valladolid, Separata Boletín Sociedad Castellana de Excursiones, 1918
Las cofradías, las procesiones y los pasos de Semana Santa en Valladolid, Valladolid, Imprenta Castellana, 1925
La pintura en Valladolid 1: programa para un estudio histórico-artístico, Valladolid, Imprenta Castellana, 1925-1943
Catálogos del Museo de Bellas Artes de Valladolid, I. Escultura, Valladolid, Casa Santarén, 1930
Arte barroco en Valladolid, Valladolid, Imprenta Provincial, 1931
Las calles de Valladolid. Nomenclator Histórico, Valladolid, Imprenta y Librería Casa Martín, 1937 (ed. facs., Valladolid, Grupo Pinciano, 1982)
Arquitectura y urbanismo del antiguo Valladolid, selecc. de textos e introd. de J. Urrea, Valladolid, Grupo Pinciano, 1991
con J. Casado y M. Fernández Medina, Cosas taurinas de Valladolid, Valladolid, Grupo Pinciano, 1991.
Bibliografía
C. Parrado Iglesias, “Juan Agapito y Revilla, arquitecto de escuelas públicas en Valladolid”, en S. Mata Pérez (dir.), Arquitectura en Valladolid: tradición y modernidad 1900- 1950, Valladolid, Colegio de Arquitectos, 1989, págs. 133- 144
J. Urrea Fernández, “Introducción” a J. Agapito y Revilla, Arquitectura y urbanismo [...], op. cit., págs. 5-11.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
