Biografía
Parece fuera de toda duda la existencia de un centurión que, a finales del siglo III, fue ejecutado en la ciudad de Tánger por haber renunciado a su profesión militar a fin de no tener que arrojar incienso ante la estatua del Emperador. Esto es lo único cierto que puede extraerse de unas actas martiriales auténticas, pero interpoladas y rehechas varias veces a lo largo de los siglos. Desde la segunda mitad del siglo X su culto se extiende por España, pero hay que esperar a finales del siglo xi para que se haga de Marcelo un esposo ejemplar, casado con Nonia, y padre de doce hijos, todos ellos mártires: Claudio, Lupercio, Victorico, Facundo, Primitivo, Emeterio, Celedonio, Servando, Germán, Fausto, Jenaro y Marcial. En realidad, todos ellos son mártires históricos de finales del siglo III, caprichosamente convertidos en hijos de un mismo padre. [...]
Bibliografía
D. Ruiz Bueno, Actas de los mártires, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1951, págs. 952-957
A. Fábrega Grau, Pasionario hispánico, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1953, págs. 221-222
J. M. Fernández Catón, “Marcello”, en VV. AA., Bibliotheca Sanctorum, vol. VIII, Roma, Istituto Giovanni XXIII, 1966, cols. 665-668
C. García Rodríguez, El culto de los santos en la España romana y visigoda, Madrid, CSIC, 1966, págs. 242- 245
J. A. Martínez Puche, “Santos Marcelo, Claudio, Lupercio y Victorico”, en J. A. Martínez Puche (dir.), Nuevo año cristiano, vol. X, Madrid, Edibesa, 2002, págs. 612-615.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
