Biography

Retrato del capitán general de la Armada Cayetano Valdés Flores (1767-1835). Retrato masculino - https://www.europeana.eu/portal/record/2022704/lod_oai_bibliotecavirtualdefensa_es_41109_ent1.html. http://hispana.mcu.es/lod/oai:bibliotecavirtualdefensa.es:41109#ent2. Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa - http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.cmd?id=41109. CC0 - http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Nació en Sevilla durante el reinado de Carlos III. Sus padres eran Cayetano Valdés Bazán, comisario de Guerra de los Reales Ejércitos, y María Antonia de Flórez Peón. Era, asimismo, sobrino del bailío Antonio Valdés Bazán, capitán general de la Armada, a la que gobernó con indudable acierto. Cayetano Valdés sentó plaza de guardia marina en Cádiz el 23 de abril de 1781 con apenas catorce años y ya pertenecía a la Orden de San Juan, pero su precocidad no fue obstáculo para que, terminados sus estudios, embarcara en la escuadra de Luis de Córdova que sostenía el bloqueo de Gibraltar, encontrándose también en el combate sostenido por dicha Escuadra contra la flota inglesa del almirante Howe en 1782.
En un rotundo cambio de escenario, participó en la expedición de Argel a las órdenes de Antonio Barceló, formándose en acciones de guerra que determinarían su carácter. La nota más destacada de su hoja de servicios en tiempos de juventud, fue su participación en la expedición de Malaspina, de quien gozó extrema confianza hasta el punto de proponerlo, junto a su compañero Dionisio Alcalá Galiano, para la exploración del estrecho de Fúcar, misión que cumplieron de forma satisfactoria. [...]
Sources
Archivo Museo don Álvaro de Bazán (El Viso del Marqués, Ciudad Real), Expedientes personales
Bibliography
J. Cervera Jácome, El panteón de marinos Ilustres, historia y biografías, Madrid, Ministerio de Marina, 1926
J. M. Martínez Hidalgo (dir.), Enciclopedia General del Mar, Barcelona, Garriga, 1982
Relation with other characters
Events and locations


1820 18/viii
El nombramiento de Cayetano Valdés como ministro de Guerra es el primer choque entre Fernando y su Gobierno y de victoria de las Cortes, que...

1823 11/vi
Las Cortes aprueban en Sevilla una regencia formada por Vigodet, Valdés y Císcar para suplir al Rey, que se niega a trasladarse a Cádiz con ...

1823 1/x
Fernando VII atraviesa la bahía de Cádiz en una falúa dirigida por el almirante Valdés, y es recibido al tocar tierra por el duque de Angule...