Biography
Era sobrino de Martín Monter de la Cueva. Siguió sus pasos como estudiante en la Universidad de Huesca, en cuyo Colegio Mayor de San Vicente ingresó el año 1655. Se doctoró en esta Universidad, pero se trasladó luego a Zaragoza, en cuyo Colegio de Abogados ingresó el 19 de mayo de 1660. Fue en esos años asesor y abogado ordinario del reino y consultor de la Santa Inquisición. Dio el paso al ejercicio como letrado en la Administración del reino al ser nombrado asesor del baile general de Aragón, el 13 de noviembre de 1680, vacante por promoción de Francisco Jubilar a asesor del condado de Ribagorza. Fue luego juez de Encuestas y lugarteniente del Justicia, en 1686. No consta que pasara por la Audiencia de Aragón. Sin embargo, cosa poco habitual, fue alcalde de Casa y Corte en 1689, y desde esa plaza accedió al Consejo de Aragón en agosto de 1694 (juró el cargo el 21 de agosto de 1694) ocupando el cargo de regente que había ostentado Francisco Martín Climente, fallecido poco antes. En enero de 1696 recibió una ayuda de costa de 2.000 ducados a cargo de la Real Hacienda (20 de enero de 1696) y otra en agosto de 1699. No terminó su carrera en el Consejo, pues en noviembre de 1700 sucedió como justicia de Aragón al fallecido Pedro Valero. Precisamente Monter había sido el encargado de resolver un pleito que Valero tuvo, siendo justicia, con Juan Francisco Sanz. Como justicia del Reino de Aragón, participó en las Cortes de Zaragoza de 1701 en las que el rey Felipe V juró la observancia de los Fueros. Monter había otorgado testamento en esa ciudad el 13 de octubre de 1701 y falleció el 4 de febrero de 1705. Su condición de felipista debió obstaculizar el ejercicio de su puesto de justicia en Zaragoza, hasta el punto, probablemente, de hacerla imposible durante los años anteriores a la batalla de Almansa (abril de 1707). De hecho, no queda claro el lugar de su fallecimiento, tal vez producido en Madrid. En esas condiciones, le sucedió, como justicia, Miguel Jaca y Niño, nombrado como tal el 13 de agosto de 1705. [...]
Works
Ordinaciones Reales de la ciudad de Barbastro, Zaragoza, por Pascual Bueno, 1696.
Sources
Archivo de la Corona de Aragón, Consejo de Aragón, leg. 85; Registros de Cámara: 24, fol. 126v.; 96, fol. 90, Madrid, 20 de enero de 1696; Archivo Histórico Nacional, Consejos Suprimidos, 2029, Libro de Resoluciones y Ceremonias del Consejo de Aragón: fols. 185r. y 210r.
Bibliography
A. M. Guembe Ruiz, El reino de Aragón según los registros de la llamada ‘Real Cámara’ durante Carlos II de Austria, vol. I, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1984
M. Gómez Uriel (ed.), Biblioteca antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa aumentadas y refundidas en forma de diccionario bibliográfico-biográfico, vol. II, Zaragoza, Imprenta de Calisto Ariño, 1884-1886, págs. 347-348
J. Arrieta, El Consejo Supremo de la Corona de Aragón, 1494-1704, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994.
Relation with other characters
Events and locations
