Biography
Cuando la Junta de Iconografía Nacional publicó los Retratos de personajes del siglo xvi relacionados con la Historia militar de España (1919), admitiendo que “solo se sabe que era maestre de campo en 1574”, Valdés era más notorio en los Países Bajos, donde se grabaron algunos retratos suyos y se publicó su primera biografía, que conocía sus fechas de nacimiento y defunción. El interés allí por un “personaje que no es hijo de cuna famosa, ni siquiera significado por el Don español y que no alcanzó mayor grado que el de coronel” (Kok, 1786), protagonista de piezas teatrales y de artículos históricos desde el siglo xviii, se debía a su relación amorosa con una dama de alcurnia, Magdalena Moons (La Haya, 24.I.1541-Utrecht, 15.VI.1613), unos treinta años más joven que él y con quien llegaría a casarse, hecho que después intentó ocultarse, como ha descubierto recientemente Els Kloek (Cornelisse, 2007); sobre todo, interesaba el papel atribuido a dicha señora en la posible dilación del asalto a Leiden, que finalmente abortarían los holandeses al anegar su campiña circundante. No ha de sorprender, por lo tanto, que fuera Auguste Hellin, en 1777, el primero en interesarse por su genealogía, como tampoco que otro belga, el profesor Gachard, descubriera que, en realidad, Valdés no fue un simple maestre de campo o coronel, sino maestre de campo general o comandante en jefe de un cuerpo de Ejército, hecho ignorado por su coetáneo Bernardino de Mendoza, camarada de armas en Flandes, al que conoció personalmente y cita profusamente en sus Comentarios. [...]
Sources
Archivo General de Simancas, Estado, leg. 558, Cartas de Francisco de Valdés al Comendador Mayor desde La Haya, fechadas el 24 y el 28 de mayo de 1574; leg. 500, carta desde Zoetermeer, de 15 de septiembre de 1574.
Bibliography
J. J. Orlers, Beschrijvinge der Stadt Leyden. Delft J. J. van Dorp, 1641
A. E. Hellin, Supplément généalogique, historique, additions et corrections à l’Histoire chronologique des Evêques, et du chapitre exemt de l’Eglise Cathédrale de S. Bavon à Gand, imprimée dans la même ville l’an 1772, Ghent, Pierre de Goesin, 1777, pág. 173
J. Kok, Vaderlandsch woordenboek. Vijfde Deel (BAA-BE), Amsterdam, Johannes Allart, 1786, págs. 38-42
M. de Witte van Zuylekon, “Magdalena Moons, dogter van Pieter Moons, Raadsheer van Keizer Karel den Vijfden, aan Don Francisco de Valdez, Spaansch Bevelhebber”, en Vaderlandsche muzen-almanak voor het jaar 1792, Utrecht, G. van Paddenburg, 1792, págs. 80-87
W. Greeven, “Discours sur Magdelène Mons”, en Mnemosyne. Mengelingen voor Wetenschappen en Fraije Letteren, vol. 6 (Dortrecht, Tydeman, 1826), págs. 226-237
Marqués de Pidal y M. Salvá, “Documentos relativos a Sancho Dávila, general de Felipe II”, en Co.Do.In, t. XXX, Madrid, Viuda de Calero, 1857, págs. 433, 444, 457 y 494
“Conclusión de los documentos relativos a Sancho Dávila, general de Felipe II”, en Co.Do.In,, t. XXXI. Madrid, Viuda de Calero, 1857, págs. 10-11, 36, 92, 115-117, 119 y 159
L. P. Gachard, Correspondance de Guillaume le Taciturne, prince d’Orange, publiée pour la première fois, vol. III, Bruxelles, C. Mucquart, 1851, págs. 88, 367
Correspondance de Philippe II sur les affaires des Pays-Bas
publiée d’après les originaux conservés dans les Archives Royales de Simancas, t. III, Bruxelles, C. Mucquart, 1858, págs. 64, 68-70, 77, 81, 106, 124-125, 136, 146, 149, 158, 167-169, 174, 191, 196, 206, 256, 476-477 y 562
t. IV, Bruxelles, C. Mucquart, 1861, págs. 182, 235, 289, 291, 335, 340, 352, 368, 396, 399 y 440
F. Perrenot de Champagney, Mémoires (1573-1590) avec notice et annotations par A. L. P. de Roubaulx de Soumoy, Bruxelles, P. Heussner, 1860, págs. 90-91, 97, 177, 182, 191-192, 198 y 200
VV. AA., “Continuación de la correspondencia de D. Juan de Silva con Felipe II”, en Co.Do.In, t. XL, Madrid, Viuda de Calero, 1862, págs. 5-6
L. P. Gachard, Les Bibliotèques de Madrid et de l’Escurial, Bruxelles, F. Hallez, 1875 (Col. Chroniques Belges inédites), pág. 125
E. Rendueles Llanos, Historia de la villa de Gijón desde los tiempos remotos hasta nuestros días, Gijón, Imprenta de El Norte de Asturias, 1867, pág. 222
L. Cabrera de Córdoba, Historia de Felipe II, Rey de España, ts. I y II, Madrid, Aribau, 1876-1877, pág. 604 y págs. 132, 192, 194, 199, 205, 227, 232, 241, 243, 247-250, 270, 272, 274, 394, 311, 337 y 585-586, respect.
R. Fruin, “Magdalena Moons en haar verhouding tot Valdes”, en Mededeelingen gedaan in de vergaderingen van de Maatschappij der Nederlandsche Letterkunde te Leiden, 1878-1879, págs. 161-176
“Cartas escritas por un capitán que está el campo sobre Haarlem a un amigo suyo, en diversas datas, desde el 13.XII.1572 hasta el 10.II.1573”, en Co.Do.In, t. LXXV. Madrid, M. Ginesta, 1880, págs. 161, 233 y 258
F. de Zabálburu y J. Sancho Rayón, Nueva colección de Documentos inéditos para la Historia de España y de sus Indias, t. III, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, 1893, págs. 46, 231 y 331
R. Magdaleno Redondo, Catálogo XVI del Archivo General de Simancas. Negociación de Nápoles, Madrid, Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 1942, págs. 83 n.º 23, 84 n.º 25 y 87 n.º 23
B. de Mendoza, Comentarios de lo sucedido en las Guerras de los Países Bajos desde el año de 1567 hasta el de 1577, Madrid, Atlas, 1948 (Biblioteca de Autores Españoles, n.º 28), págs. 411, 424, 480, 490, 498, 501-502, 511, 515-530, 540-541, 543, 555 y 559
V. Vázquez de Prada, Lettres marchandes d’Anvers, t. I, Paris, SEVPEN, 1960 (École Practique des Hautes Études en Sciences Sociales, VI Section), págs. 118, 130 y 190
R. Williams, The Actions of the Low Countries, ed. de D. W. Davies, Ithaca (New York), The Folger Shakespeare Library (Cornell University Press), 1964, págs. viii, 46, 81, 98 y 167
V. Marchetti, Gruppi ereticali senesi del Cinquecento, Firenze, La Nuova Italia, 1975, págs. 133-134
G. Parker, El ejército de Flandes y el Camino español, 1567-1659, Madrid, Alianza, 1985, págs. 232, 247, 261, 282 y 343
A. Wit, M. Riool y R.van Doorn, Rond de schans van Valdez te Leiderdorp tijdens het beleg van Leiden 1573-1574, Leiderdorp, Oudheidkamer, 2004
L. Cornelisse, “Historische primeur dankzij scan”, en Trouw [diario], n.º del 2 de octubre de 2007 [reproducido bajo el título Historical mystery solved, in Art innovation, ed. digital (www.art-innovation.nl/nieuws)].
Relation with other characters
Events and locations
