Biography
Tercera hija de cuatro hermanas habidas en el matrimonio formado por Ana Chaves García, natural de Ronda, donde también nació Anita Palmero, y de Manuel Palmero Rojas, natural de Villanueva del Rosario. Éste era electricista encargado de la iluminación del Teatro Espinel en la ciudad rondeña, donde acompañando a su padre donde se le despertaron sus intereses artísticos. Fallecida su madre en 1917, su progenitor decidió trasladarse con su familia a vivir a la ciudad internacional de Tánger. En 1919, Anita Palmero comenzó su carrera artística en diversos teatros de Tánger como cupletista, así como en Gibraltar, pero no fue hasta el año siguiente cuando su nombre apareció en un cartel para una representación en el Kursaal de Tánger. En 1921 la familia se instaló en Casablanca y, en esta diáspora, Anita Palmero se unió a una compañía de varietés de gira por el norte de África y con ella debutó en el madrileño Teatro Romea (1925), para después embarcarse hacia América, actuando en Cuba y en México. Llegó a Buenos Aires a fines de los veinte, conoció a José Razzano, que fue su mentor, y comenzó a cantar tangos de forma muy personal y, generalmente, con un enfoque cómico. En 1930 grabó con el guitarrista que había acompañado a Carlos Gardel, José Ricardo, Botarate y Encantadora, pero Burrero, en 1931, fue su gran éxito. En total llevó al disco 42 temas, en su mayoría tangos, aunque no se editó más que la mitad. Ese año, en la fiesta del tango celebrada en el Teatro Colón, fue proclamada “reina del Tango”. [...]
Works
Discografía: Encantadora-Botarate, Odeón 13600, 1930
Reza por mí-Burrero, Odeón 13603, 1931
Escribile al comisario-Bajando la serranía, Odeón 13605, 1931
El que con chicos se acuesta-Vuelvo hacia ti, Odeón 13608, 1931
Negrita ¿querés café?-Sentencia gitana, Odeón 13610, 1932.
Bibliography
G. Aballe, “Anita Palmero”, en Cuadernos difusión del tango, 9, s. f.
E. dos Santos, La historia del tango, XIII. Las cantantes, Buenos Aires, Corregidor, 1978, págs. 2301-2304
“Anita Palmero. La gallega de Málaga”, en Los grandes del tango: Tania y Anita Palmero, Buenos Aires, Tango, 1991, págs. 24-29
J. Barreiro, “Palmero, Anita”, en Diccionario del tango, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2001, págs. 120-121
“Discografía de Anita Palmero”, en Club de Tango, 62 (septiembre-octubre de 2003), págs. 16-17
“Una tanguista de Ronda: Anita Palmero”, en Revista de Feria (Ronda), 9 de agosto de 2010.
Relation with other characters
Events and locations
