Biography

Francisco Antonio de Salcedo y Aguirre, marqués de Vadillo por Miguel Jacinto Meléndez, c. 1728. Inventario 00006.362. (cc) Museo de Historia de Madrid vía Wikimedia Commons.
Muchas y elevadas esperanzas fueron depositadas en este miembro de una familia representativa del poder local castellano que, en su caso, hundía sus raíces en el solar vascongado de la casa de Ayala. Los escasos datos sobre sus primeros años de vida no pueden ocultar una preparación esmerada para los negocios de la administración que tempranamente fue puesta de manifiesto en la gestión de las rentas sevillanas y, más tarde, en los corregimientos de Plasencia, Salamanca y Jaén. Una primera etapa profesional que se cerraría con su traslado a la Corte en fecha desconocida, siempre antes de finalizar el siglo XVII. Su eficacia en el abasto de trigo le hizo acreedor el 28 de enero de 1700 de un puesto de consejero honorario de Hacienda.
Durante la Guerra de Sucesión, se mantuvo fiel a la causa borbónica, prestando importantes servicios en el corregimiento de Córdoba y en la superintendencia de las Rentas Reales. Una trayectoria intachable que fue recompensada por Felipe V con el marquesado de Vadillo (Real Despacho de 17 de agosto de 1712) y con una plaza de consejero de Indias de capa y espada (20 de diciembre de 1713). [...]
Bibliography
J. Loperráez Corvalán, Descripción histórica del obispado de Osma con tres disertaciones sobre los sitios de Numancia, Uxama y Clunia, Madrid, Imprenta Real, 1887
A. González Gómez, Hijos ilustres de Soria y su partido, Soria, F. Jodra, 1912
Marqués de Saltillo, “El primer marqués del Vadillo (1646-1729), corregidor de Madrid”, en Celtiberia, 2 (1951), págs. 189-220
J. Sanz y Soria, “Linajes sorianos: hombres ilustres de la familia Salcedo: (III Centenario de D. Luis de Salcedo, 1667-1967)”, en Celtiberia, 33 (1967), págs. 37-47
M. Verdú Ruiz, La obra municipal de Pedro de Ribera, Madrid, Ayuntamiento, 1988
Miguel Jacinto Meléndez (1679- 1734), Madrid, Ayuntamiento, 1990
M. Verdú Ruiz, El arquitecto Pedro de Ribera (1681-1742), Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
