Biografía
Desde la infancia estuvo en contacto con la guitarra, habiendo crecido en el ambiente gitano de una ciudad tan poco relacionada con el flamenco como la capital de Navarra. Según el Documento Nacional de Identidad de Agustín Castellón Campos, había nacido en Zaragoza en 1907, pero lo cierto es que vio la luz en Pamplona, el 18 de marzo de 1912, según el registro municipal, o de conformidad con la partida bautismal, dos días antes. Sus raíces no eran sin embargo navarras, pues su madre Rafaela Campos Bermúdez, era natural de Madrid, mientras que su padre, Agustín Castellón Gabarri, había nacido en Zaragoza.
La partida declara que los padres eran “ambulantes” y los abuelos paternos, así como la madre, residían en Bilbao. Los maternos habían fallecido. [...]
Obras
Discografía: Antología II, Madrid, Orbis, 1994
Rey del Flamenco, s. l., 1999 (libro y CD)
Recital de guitarra flamenca, [Sevilla, Fods Records, 1993-2003], 3 vols.
Sabicas en concierto, 1940-1950, [Estados Unidos, MGM, s. f.].
Bibliografía
J. Blas Vega y M. Ríos, Diccionario enciclopédico ilustrado del Flamenco, Madrid, Cinterco, 1988, págs. 673-675
N. Izard, “Muere Sabicas, perfil de la guitarra flamenca”, en ABC, 16 de abril de 1990, pág. 93
Á. Álvarez Caballero, “Murió Sabicas, unos de los mayores guitarristas flamencos”, en El País, 17 de abril de 1990, pág. 48
A. Grimaldo, “Sabicas, el revolucionario de la guitarra flamenca”, en El Mundo, 17 de abril de 1990, pág. 44
F. Pérez Ollo, “Leyenda, infantil, magisterio y guitarra de Sabicas”, en Diario de Navarra (Pamplona), 16 de septiembre de 2008.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
