Biography
Juan de Espinosa Medrano, más conocido como El Lunarejo, nació en la localidad de Calcauso, en la provincia de Antabamba en Cuzco en 1632. Sus padres fueron Agustín Espinosa, un criollo, y Paula Medrano, una indígena autóctona de Calcauso. De temprana edad fue educado por un párroco de su pueblo natal, el cual lo ayudó a obtener una beca para ingresar en el seminario de San Antonio de Abad del Cuzco, ya que esta institución otorgaba becas gratuitas a los hijos de indígenas. Fue en estos años cuando empezó a destacar por su erudición y conocimiento de idiomas como el quechua, el latín, el griego y el hebreo. Luego pasó a la Universidad de San Ignacio de Loyola, donde culminó sus estudios, obteniendo el grado de bachiller; para poco tiempo después empezar a ejercer la docencia al ser nombrado catedrático de Artes y Teología en 1648. [...]
Works
Apologético a favor de D. Luis de Góngora Príncipe de los poetas líricos de España, Lima, Imprenta de Juan de Quevedo, 1662
Panegyrica declamacion por la proteccion de las ciencias y estudios que incumbe al Sor. Maestre de Campo Don Juan de la Cerda, Lima, 1664
Philosophia Tomística, Lima, 1688
La novena maravilla, Valladolid, Imprenta de Joseph de Rueda, 1695.
Bibliography
A. Tamayo Rodríguez, Estudios sobre Juan de Espinosa Medrano (El Lunarejo), Lima, Ediciones Librería Studium, 1971
P. Guibovich, “Documentos inéditos para la biografía de Espinosa Medrano”, en Boletín del Instituto Riva Agüero, n.º 12 (1982-1983), págs. 137-145
L. Jaime Cisneros, “Sobre Espinosa Medrano: predicador, músico y poeta”, en Cielo Abierto, vol. 10, n.º 28 (1984), págs. 3-8
P. Guibovich, “Biobibliografía de Juan de Espinosa Medrano”, en Boletín del Instituto Riva Agüero, n.º 15 (1988), págs. 43-53
A. C enteno Zela, Lo autóctono y lo hispano en Espinosa Medrano: El Lunarejo, Lima, Perúgraf, 1988
J. A. Rodríguez Garrido, Retórica y tomismo en Espinosa Medrano, Lima, IRA, 1994
W. Redmond, La lógica en el virreinato de Perú: a través de las obras de Juan Espinoza Medrano (1668) e Isidoro de Celis (1787), Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)-Instituto Riva Agüero-Fondo Editorial de Cultura Económica, 1998
C. Moore, El arte de predicar de Juan de Espinoza Medrano en “La novena maravilla”, Lima, PUCP-Fondo Editorial, 2000
P. Guibovich y N. Domínguez, “Para la biografía de Espinosa Medrano: dos cartas inéditas de 1666”, en Boletín del Instituto Riva Agüero, n.º 27 (2000), págs. 219- 242
A. Tauro del Pino, “Juan de Espinosa Medrano”, en VV. AA., Enciclopedia Ilustrada del Perú, vol. VI, Lima, PEISA, 2001, pág. 940.
Relation with other characters
Events and locations
