Biography
Era hijo del escultor Juan de Angés el Viejo, cuyo taller leonés debió de heredar. Es probable que colaborara en las últimas obras contratadas por su padre, como el atribuido retablo de Calzadilla de la Cueza (Palencia). El 10 de junio de 1582 el pintor Gregorio Herreras declaraba en su testamento que, entre los escultores, Juan de Angés el Mozo, Melchor de Salinas y él habían tenido cuentas por diversas obras y mandaba que se revisara si subsistía alguna deuda. Entre 1581 y 1586 trabaja en el banco del antiguo retablo de Santa María de Arbás (hoy en la parroquia del Salvador) de Mayorga de Campos (Valladolid).
En la última fase de su vida, entre 1587 y 1597 trabaja activamente en Galicia, hacia donde dirigen sus trabajos muchos maestros escultores vallisoletanos. [...]
Works
relieves del banco del retablo de Santa María de Arbás (ahora en el Salvador), Mayorga de Campos (Valladolid), 1581-1586
sillería de la catedral, Orense, 1587-1590
retablos del monasterio de Ribas de Sil, Orense, 1591
retablo de la Virgen del Rosario y retablo de la capilla de las Nieves de la catedral, Orense, 1592
cajonería de la capilla de la Virgen de las Nieves, catedral de Orense, 1597
retablo de Calzadilla de la Cueza, Palencia, s. f. (atrib.)
relieve del Descendimiento de los Agustinos de Valencia de don Juan, León, s. f. (atrib.)
decoración escultórica de la escalera N. O. de San Isidoro de León, s. f.
retablo de Santa Marina de Moreiras y retablo de Santiago de Villamayor en Verín, Orense, s. f.
retablo de Junquera de Espadañedo, Orense, s. f. (atrib.)
Virgen de la Esperanza del museo de la catedral, Orense, s. f. (atrib.).
Bibliography
A. Vázquez Núñez, “El monasterio de Ribas de Sil”, en Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Orense (BCPMO), vol. I (1900), pág. 257
B. F. Alonso, “El coro de la catedral de Orense”, en BCPMO, vol. IV (1913), pág. 297
M. Sánchez Arteaga, Apuntes histórico-artísticos de la catedral de Orense, Orense, La Región, 1916
P. Quintero Atauri, Sillas de coro: noticia de las más notables que se conservan en España, Madrid, 1928
P. Pérez Constanti, Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los siglos xvi y xvii, Santiago de Compostela, Imprenta, Librería y Encuadernación del Seminario C. Central, 1930
R. Revilla Vielva, Catálogo Monumental de la Provincia de Palencia, vol. II, Palencia, Imprenta Provincial, 1948
J. M. de Azcárate y Ristori, Escultura del siglo xvi. Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, XIII, Madrid, Plus Ultra, 1958
J. J. Martín González, “Juan de Juni y Juan de Angés el Mozo, en Orense”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, 51 (1962), págs. 68-82
“Doncel y Juan de Angés”, en Goya, 47 (1962), págs. 344-351
“Sillerías de coro”, en Cuadernos de Arte Gallego (Vigo), 26 (1964)
Juan de Juni. Vida y obra, Madrid, Dirección General de Bellas Artes, Ministerio de Educación y Ciencia, 1974
J. Urrea Fernández, “Antiguo Partido Judicial de Frechilla”, en J. J. Martín González (dir.), Inventario Artístico de Palencia y su provincia, t. I, Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1978
M. Chamoso Lamas, La catedral de Orense, León, Everest, 1980
J. Camón Aznar, La escultura y la rejería españolas del siglo XVI. Summa Artis: historia general del arte, XVIII, Madrid, Espasa Calpe, 1981 (4.ª ed.)
J. Urrea Fernández y J. C. Brasas Egido, Antiguo Partido Judicial de Villalón de Campos. Catálogo Monumental de la Provincia de Valladolid, XII, Valladolid, Diputación Provincial, 1981
J. J. Rivera Blanco, Arquitectura de la segunda mitad del siglo xvi en León, León, Institución Fray Bernardino de Sahagún, 1982
M.ª D. Vila Jato, La escultura manierista, Santiago de Compostela, Fundación Sánchez Cantón, 1983
J. J. Martín González, J. Urrea Fernández y J. C. Brasas Egido, “Del Arte del Renacimiento al Neoclasicismo”, en J. González (dir.), R. Martín Valls et al., Historia de Palencia, t. II, Palencia, Diputación Provincial, 1984
M. C. Rodicio, La pintura del siglo xvi en la antigua diócesis de León, León, Institución Fray Bernardino de Sahagún, 1985
M.ª D. Vila Jato, “El retablo renacentista en Galicia”, en Imafronte, 3-5 (1987-1989), págs. 33-49
M.ª D. Vila Jato y J. M. García Iglesias, Galicia en la época del Renacimiento. Galicia, arte, III, La Coruña, Hércules, 1993
R. Yzquierdo, M. Á. González y J. Hervella, La catedral de Orense, León, Edilesa, 1993
J. M.ª Parrado del Olmo, “A propósito del Camino de Santiago palentino. En torno a varias obras de escultura del siglo xvi”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, LXI (1995), págs. 315-333
J. M. García Iglesias (dir.), La catedral de Ourense, La Coruña, Xuntanza, 1997
Y. Barriocanal López, “Actividad artística de Juan de Angés en la antigua diócesis de León, previa a su desplazamiento con su taller a Ourense”, en VV. AA., Memoria Artis. Studia in memoriam Mª Dolores Vila Jato. t. I, La Coruña, Xunta de Galicia, 2003, págs. 201-219
M. Arias Martínez, “Tras la estela de Juni. Una nueva atribución a Angés el Mozo y una reflexión sobre sus fuentes en el retablo orensano de las Nieves”, en Diversarum rerum. Revista de los Archivos Catedralicio y Diocesano de Ourense, 4 (2009), págs. 23-34
M. A. González García, “Algunos aspectos inéditos sobre la obra del coro de la catedral de Orense y otras noticias artísticas del siglo XVI”, en Porta da Aria, 13 (2011), págs. 307-316
L. Vasallo Toranzo, Juan de Anchieta. Aprendiz de escultura en Castilla (1551-1571), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2012.
Relation with other characters
Events and locations
