Biography

Agustín Luengo Capilla
Es el mayor de los seis hijos de una familia del medio rural con muy escasos recursos. En torno los catorce años su crecimiento se acelera, a causa muy probablemente de una sobreproducción de somatotropina (la hormona del crecimiento), debida a la existencia de un adenoma en la hipófisis (glándula pituitaria). Cuando esta patología se produce durante la etapa habitual del crecimiento, antes de la osificación del cartílago epifisario, se denomina gigantismo; si continúa en momentos posteriores, se conoce como acromegalia. Luengo la padece en ambas fases. Mientras la enfermedad cursa como gigantismo, el crecimiento del cuerpo resulta proporcionado; cuando se transmuta en acromegalia, la mayor parte de los órganos del individuo siguen creciendo, también su esqueleto, con la excepción de los huesos largos, que tras el cierre de las epífisis ya no pueden crecer más. En esta fase, el crecimiento de los huesos del cráneo y de la mandíbula altera de manera radical la forma del rostro: se alarga, se hace prognato, se agranda la base de la nariz y se intensifica el arco superciliar. Además, el exceso de circulación de somatotropina en el torrente sanguíneo, el “efecto masa” ocasionado por el adenoma y el agrandamiento de los órganos internos inciden de forma muy negativa en la salud del enfermo, siendo causa de insuficiencia respiratoria, hipertrofia ventricular, miocardiopatías y diabetes. También es habitual que se produzcan otros muchos trastornos asociados a la enfermedad principal: osteoporosis, debilidad muscular, hipertensión arterial, dolores articulares, cefaleas y un largo etcétera. Por supuesto, todo ello ocurre si no se combate o se extirpa el adenoma hipofisario, circunstancia que afecta a Agustín y al resto de los enfermos acromegálicos hasta bien entrado el siglo XX. [...]
Bibliography
P. González Velasco, “Exposición Universal de París de 1878. Objetos remitidos por el Dr. Velasco”, en El Anfiteatro Anatómico Español y el Pabellón Médico, 122 (1878), pág. 32
P. González Velasco, Catálogo de los objetos presentados en el Exposición Universal de París en 1878 por el doctor D. Pedro G. Velasco, Madrid, Imprenta Central, 1878, págs. 23-29
L. A. Sánchez Gómez, “Anatomías míticas: el caso de Agustín Luengo Capilla, ‘El Gigante Extremeño’”, en Revista Historia Autónoma, 10 (2017), págs. 87-104, https://doi.org/10.15366/rha2017.10.005.
Relation with other characters
Events and locations
