Biografía
Hijo del brigadier Bernardo del Arco-Agüero Campo y de Ana Maria Yolif.
Ingresó en el Ejército, como cadete en el Regimiento de Reales Guardias Españolas, el 20 de febrero de 1799, siendo transferido al Cuerpo de Ingenieros, como subteniente, el 13 de julio de 1803, estudiando en la Academia de Alcalá de Henares, hasta su ascenso a teniente, el 29 de febrero de 1806, en que marchó destinado a Andalucía.
Al comenzar la Guerra de la Independencia, tomó parte en la batalla de Bailén, integrado en el 2.º Batallón de zapadores, en la división mandada por el marqués de Coupigny, siendo ascendido al grado de capitán en la promoción general del 11 de agosto de 1808. Se halló en la campaña del Ebro, encontrándose situado en Tarazona, cuando se libró la batalla de Tudela (23 de noviembre), asistiendo luego a la retirada del ejercito a Cuenca y posteriormente, tras la derrota de Uclés (13 de enero de 1809), a La Mancha. [...]
Fuentes
Archivo General Militar (Segovia), Exps. personales A-2139, Hoja de Servicios, diciembre de 1816; Archivo General de Palacio, Registro de la Estampilla, 4 de abril de 1820; 28 de noviembre de 1820; 10 de abril de 1821 y 14 de julio de 1821; Hemeroteca Municipal de Madrid, Gaceta de Madrid, 18 de enero de 1821.
Bibliografía
J. L. Comellas, Los primeros pronunciamientos en España, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1958
A. Gil Novales, Rafael del Riego, la Revolución de 1820, día a día, Madrid, Editorial Tecnos, 1976: P. A. Girón, Recuerdos (1778-1837), Pamplona, Ediciones de la Universidad de Navarra, 1978-1981
A. Gil Novales, Diccionario Biográfico Español 1808-1833 (Personajes Extremeños), Mérida, Editora Regional de Extremadura, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
