Biografía
Era miembro de la casa de los Castillos y Betetas, oriunda de Soria, donde tenían sus principales bienes, rentas y señoríos. Se casó con Inés de Ozes, dama de la reina Isabel la Católica, según se deduce de un documento, uno de los más tempranos en los que aparece el nombre de este embajador español, fechado el 20 de noviembre de 1477, en el que ordenaba que ella quedase en guarda, mientras él estuviese fuera, de la licencia que tenía, por su matrimonio y heredad, de poder pastar veinte acémilas así como de poder traer sin carga alguna pan, sal, vino, etc., para su propio aprovechamiento.
Antes de ser llamado al ejercicio de trabajos diplomáticos, tuvo oportunidad de hacerse notar en los principales escenarios que entonces servían para engrandecer a quienes con su valor y ambición deseaban figurar en lugares de primer orden. Diego Enríquez, autor de una de las crónicas del reinado de Enrique IV, afirma que “teniendo el corregimiento de Úbeda y con Martin de Auendaño y Yñigo de Molina, Alcayde de Quesada, con solo 220 de a cauallo y 900 peones rompieron y desuarataron a Muley Abadali, Rey de Granada que venia con 8000 ynfantes y 800 de a cauallo, de los quales mataron y prendieron muchos”. El reino de Granada y la contienda que en torno a él se había activado desde mediados del siglo xv se convirtió, pues, en el escenario donde más tempranamente se fraguó la personalidad de Gonzalo de Beteta así como la de aquellos miembros de la nobleza que hicieron de la fidelidad a la Corona y el servicio real uno de los principios rectores de sus vidas. La experiencia granadina resulta, de este modo, el componente de raigambre medieval que forma parte de la personalidad de muchos de estos nobles y cortesanos que en otros momentos de su existencia se hacen cargo de misiones diplomáticas dentro del más puro estilo moderno. [...]
Bibliografía
M. Martel, De la fundación de Soria, del origen de los doze linajes y de las antigüedades desta ciudad, s. l. [1590] (ed. facs., Soria, 1995)
D. Enríquez del Castillo, Crónica del Rey D. Enrique El Quarto de este nombre, Madrid, Imprenta de Antonio de Sancha, 1787 (2.ª ed.) (ed. facs., Oviedo, Pentalfa Microediciones, 1989
ed. crítica de A. Sánchez Martín, Valladolid, Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1994)
A. Arduini, “L’ambasciata di Spagna presso la Santa Sede”, en L’Illustrazione Vaticana, I (1936), págs. 23-26
A. de la Torre y del Cerro, Documentos sobre relaciones internacionales de los Reyes Católicos, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Patronato Marcelino Menéndez Pelayo, 1951
J. Fernández Alonso, “Las Iglesias nacionales de España en Roma”, en Anthologica Annua, IV (1956), págs. 9-96
F. Zamora, “Gonzalo de Beteta, embajador en Roma”, en Celtiberia, 7 (1967), págs. 129-132
J. M. Martín García, Arte y diplomacia en el reinado de los Reyes Católicos, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
