Biography
Hijo de Luis Bergés Arévalo, ingeniero militar, y de Dulcenombre Martínez Nieto, ambos de Jaén, su nacimiento se produjo durante el destino paterno en Guadalajara como profesor de la academia militar ubicada en esa localidad. En 1897, la familia se fue a vivir a Granada por traslado de su padre, quien falleció dos años después. La viuda y los tres hijos, María, Luis y Micaela, se afincaron en Jaén, donde el joven cursó el bachillerato con Premio Extraordinario. Posteriormente marchó a Madrid para ingresar en la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos, estudios que abandonó pronto al matricularse en la Escuela Superior de Arquitectura. Durante esta época de formación asistió a la academia madrileña del pintor jienense Rafael Hidalgo de Caviedes y no olvidó su preparación musical de violín y armonía, cultivando la amistad con el guitarrista Andrés Segovia. En 1919, tras revalidar sus estudios, recibía el título de arquitecto, en una promoción de dieciocho alumnos entre los que se encontraban Casto Fernández-Shaw Iturralde, y profesores como Antonio Flórez Urdapilleta, Vicente Lampérez Romea, Modesto López Otero y Pedro Muguruza Otaño. [...]
Works
Casa n.º 3 de la Alameda de Carlos Haes, Málaga, ¿1920?
Villa Patrocinio en el Paseo de la Sancha, Málaga, ¿1920?
Antigua Escuela de Enfermeras, Jaén, 1924
Clínica de la Inmaculada, Jaén, 1925
Casa Casuso de Andújar, Jaén, 1926
Panteón de la familia Flores de Lemus, Jaén 1926
Casa Bonilla, Jaén, 1926
Casería de la Vereda, Jaén, ¿1926?
Proyecto de Ensanche, Jaén, 1927
Ayuntamiento de Marmolejo, Jaén, 1927
Grupo escolar y viviendas de maestros de Marmolejo, Jaén, 1927
Casa Perales Nicás, Jaén, 1927
Escalera norte del Seminario Diocesano, Jaén, 1927
consolidación de la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, Jaén, 1928
Plaza de toros de Villanueva del Arzobispo, Jaén, 1928
Delegación de la Junta de Andalucía, Jaén, ¿1929?
Sanatorio del Neveral, Jaén, 1930
IES San Juan Bosco, Jaén, 1930
Urbanización y monumento de la plaza Aguilar y Eslava de Cabra, Córdoba, 1931
Ayuntamiento de Puente Genil, Córdoba, ¿1931?
Sanatorio de los Prados, Jaén, 1934
Casa Navarro Belda, Jaén, 1935
Casa Almansa, Jaén, 1936.
Bibliography
A. Cazabán Laguna, “Cómo será el pabellón de la provincia de Jaén en la Exposición de Sevilla”, en D. Lope de Sosa (DLS), 191 (1928), págs. 338-339
“Luis Bergés Martínez”, en DLS, 198 (1929), págs. 163-166
P. Galera Andreu, “El Arte”, en Historia de Jaén, Jaén, Diputación Provincial y Colegio Universitario, 1982, págs. 430-458
R. A. Casuso Quesada, Arquitectura contemporánea en Andújar (1920-1950), Torredonjimeno, Ayuntamiento de Andújar, 1990
J. Cuevas Mata, “El ensanche Bergés de 1927”, en Senda de los Huertos (SH), 23 (1991), págs. 71-84
M. M. Morales Cuesta, “Luis Berges Martínez”, en SH, 41 (1996), págs. 81-83
R. A. Casuso Quesada, Arquitectura del siglo xix en Jaén, Jaén, Diputación Provincial-Instituto de Estudios Jiennenses, 1998
“Propuestas para una revisión crítica de la arquitectura del siglo xx”, en Homenaje a Luis Coronas, Jaén, Universidad, 2001, págs. 87-117.
Relation with other characters
Events and locations
