Biography
Poeta perteneciente a un importante linaje aristocrático gallego vinculado a la administración del Reino galaico-leonés desde los tiempos de Alfonso VII. El mismo Fernando Pais llegó a asumir, por ejemplo, las funciones de teniente en el antiguo distrito de Búbal y en el Castillo de Alba. Con anterioridad había llegado a ser, junto a su padre, Paio Moniz, alférez de Alfonso IX. Fernando fue descendiente de Elvira Pérez de Traba y de Gómez Núnez de Celanova, tatarabuelos del poeta. Estos últimos fueron padres de Urraca Gómez que, casada con Fernando Eanes de Montoro, fue madre de Varela Fernández, el progenitor de Paio Moniz.
Los antecedentes familiares del trovador explican su vinculación a diversas áreas geográficas gallegas y leonesas. Se sabe, en efecto, que contaba con propiedades en la península de Morrazo (Cangas do Morrazo), la región del Miño orensano (Tamallancos, Vilamarín, Cudeiro, Cartelos, etc.), diversos espacios del occidente leonés (Páramo, La Bañeza, Ponferrada, etc.) y en Tierra de Campos (Tiedra, etc.). Algunas de esas posesiones son el resultado de cesiones regias a sus ancestros. Por otro lado, su vínculo familiar con los Traba explica el motivo por el cual, en tres cantigas satíricas, denomina coirmãa a la que entonces era abadesa del Monasterio de Dormeá. Ese cenobio había sido fundado por Lupa Pérez de Traba, lo que permite pensar que la abadesa pertenecía a esa misma estirpe y, por tanto, era familiar del propio Fernando Pais. [...]
Works
“Vedes, senhor, u m’eu parti”, en Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa (B), 76
“Vedes, senhor, pero me mal fazedes”, en B 77
“Gran mal me faz agora’ l Rei”, en B 78
“Con vossa graça, mha senhor”, en B 74
“Non sei dona que podesse”, en B 75 y 1336, en Cancionero de la Biblioteca Vaticana (V) 943
“Quand’ eu passei per Dormãa”, en B 1337 y V 944
“Jograr Saco, non tenh’eu que fez razon”, en B 1334 y V 941
“Jograr Saqu’, eu entendi”, en B 1335 y V 942.
Bibliography
C. Michaëlis de Vasconcelos, Cancioneiro da Ajuda, Halle, Max Niemeyer, 1904 [Reimpressão acrescentada de um prefácio de Ivo Castro e do glossário das cantigas (Revista Lusitana, XXIII), vol. II, Lisboa, Imprensa Nacional-Casa da Moeda, 1990]
P. Martínez Pereiro, As cantigas de Fernan Paez de Tamalancos, Santiago de Compostela, Laiovento, 1992
A. R. de Oliveira, Depois do espectáculo trovadoresco. A estrutura dos cancioneiros e as recolhas dos séculos xiii e xiv, Lisboa, Edições Colibri, 1994
H. Monteagudo, Letras primeiras. O foral do Burgo de Caldelas, os primordios da lírica trobadoresca e a emerxencia do galego escrito, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2008
J. A. Souto Cabo, Os cavaleiros que fizeram as cantigas. Aproximação sociocultural às origens da lírica galego-portuguesa, Niteroi/RJ, Universidade Federal Fluminense, 2012
“Fernando Pais de Tamalhancos: trovador e cavaleiro”, en Revista de Literatura medieval, 23 (2012).
Relation with other characters
Events and locations
