Biography
Su padre, médico de profesión, se trasladó a San Lorenzo de El Escorial, donde transcurrió la infancia de Antonio Robles. Con dieciocho años, publicó su primer artículo en el diario madrileño La Tribuna.
Su afición a los viajes le llevó a escribir entre 1920 y 1921 Postales en color (crónicas de su primer viaje a Italia). En 1922, desde Marruecos, envió al periódico La correspondencia de España, otras crónicas tituladas Humo de kif; en la misma fecha edita su primer relato La garra de lo humano (colección “La Novela de la Mujer”). En 1923 colaboró con la revista Buen Humor y publicó sus novelas Tres (Novela de pueblo) y al año siguiente El archipiélago de la muñequería, prologada por Ramón Gómez de la Serna. En 1925 se publicaron sus primeros cuentos infantiles en la revista Pinocho, dirigida por Salvador Bartolozzi (editorial Calleja). En 1927 colaboró en el semanario humorístico Gutiérrez y en la revista infantil Macaco dirigida por K-Hito, seudónimo de Ricardo García López, donde se perfiló su vocación de escritor humorístico y surgió su seudónimo de Donantoniorrobles que se redujo a Antoniorrobles. [...]
Works
Un poeta con dos ruedas, Madrid, Afrodisio Aguado, 1973
Rompetacones y azulita, Madrid, Aguilar, 1973
Yo, San Lorenzo de El Escorial, Gráficas Aroca, 1973
Torerito soberbio, Alcobendas, Círculo de Amigos de la Historia, 1976
Cuentos infantiles en orden alfabético, Barcelona, La Gaya Ciencia, 1977
La bruja Doña Paz, San Lorenzo de El Escorial, 1978
Un viaje en avión, Barcelona, Pomaire, 1980
El tren eléctrico, Barcelona, Pomaire, 1980
El soldadito, Barcelona, Pomaire, 1980
Nicolas y el circo, Barcelona, Pomaire, 1980
Las marionetas, Barcelona, Pomaire, 1980
Margarita y el osito, Barcelona, Pomaire, 1980
Los lápices de colores, Barcelona, Pomaire, 1980
Los juguetes, Barcelona, Pomaire, 1980
Hoy de hoy de milnovecientoshoy, Madid, Vox, 1980
El caballo de cartón, Barcelona, Pomaire, 1980
Los escalones de una vida, San Lorenzo de El Escorial, 1981
Los cuentos de los juguetes vivos, Barcelona, La Gaya Ciencia, 1981, 3 ts. [II. Cuentos de los juguetes vivos
III. Parte de obra completa]
Hermanos Monigotes I y II, Barcelona, La Gaya Ciencia, 1982, 2 vols.
El terrible orangután Don Bufido, Madrid, La Colmena Infantil, 1983
Cuentos de “El perro, el ratón y el gato...”, Valladolid, Miñón, 1983
Aventuras de Chocolatín y Bombón: El misterio de los paraguas, Madrid, La Colmena Infantil, 1983
Aventuras de Chocolatín y Bombón, Madrid, La Colmena Infantil, 1983
A meiga Doña Paz, Sada, Edición do Castro, 1984
O dragon das catro cabezas, Vigo, Galaxia, 1985
La bruja Doña Paz, Valladolid, Miñón, 1985
Parte de obra completa, Barcelona, Granica, 1985, 2 ts.
Los hermanos Monigote [Obra completa], Barcelona, Granica, 1985
Cuentos de las cosas que hablan, Barcelona, Planeta-De Agostini, 1988
Azkeneko herensugea eta kapeladenda, Barcelona, La Galera, 1988
El último dragón y la sombrerera, Barcelona, La Galera, 1993.
Bibliography
M.ª L. Cresta de Leguizamón, De Literatura Infantil o 50 respuestas de Antoniorrobles, México, Ateneo, 1966
C. Bravo Villasante, Historia de la literatura infantil española, Madrid, Escuela Española, V, 1979
H. Cerdá, Literatura infantil y clases sociales, Madrid, Akal, 1978
F. Orquín, “Las reediciones de Antoniorrobles y el placer de leer” en El País, suplemento Libros, 17 de octubre de 1982
J. García Padrino, Libros y literatura para niños en la España Contemporánea, Madrid, Pirámide-Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1992
(selección, edición y bibliografía), Nuestro Antoniorrobles, Madrid, Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, 1996
H. Escolar (dir.), Historia ilustrada del libro español. La edición moderna, siglos xix y xx, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1996
J. García Padrino (coord.), Gran diccionario de autores latinoamericanos de literatura infantil y juvenil, Madrid, Fundación SM, 2010
http://www.cervantesvirtual.com/portal/platero/bib_autor/Antoniorrobles/obra.shtml.
Relation with other characters
Events and locations
