Biografía
Raimundo José Rebollida nació en Villanueva de Alcolea, provincia de Castellón, el día 25 de marzo de 1691 y recibió el hábito mercedario en el Convento de la Merced de la ciudad de Valencia el 31 de agosto de 1709, haciendo al año siguiente su profesión religiosa, una vez finalizado el noviciado. Cursó Filosofía en Valencia, y pasó a Salamanca para realizar con brillantez los cursos de Teología, que le merecerían, después de la preceptiva enseñanza de filosofía y teología en el Real Convento de Santa María de El Puig de Valencia y en Roma, ser lector de Filosofía y declarado maestro en Teología, el 30 de septiembre de 1729.
Buen filósofo y teólogo y latino, el más vasto y singular de estos tiempos, según la nota necrológica del Libro de Difuntos, el padre Rebollida fue destinado al Convento-Colegio mercedario de San Adrián de Roma, en el que permaneció, por espacio de seis años (1724-1730). Allí desempeñó el oficio de regente de estudios, dando clases de filosofía y teología, y sirvió como secretario al procurador general de la Orden ante la Santa Sede, Fr. Alejandro Illomei, quien le nombró viceprocurador el 9 de febrero de 1729, por tener que ausentarse de Roma para asistir al capítulo general de Valencia. En Roma se perfeccionó en la posesión de los idiomas italiano, francés y portugués, además de los que ya poseía a la perfección, el latín, el castellano y el valenciano. [...]
Obras
Pöemata heroyca in honore B. V. Mariae de Mercede mirabilem pluviam Regno Valentino elargientis anno 1719, Valencia, 1719
Allegatio pro Candidatis sui Ordinis Cathedras Valentinas jure petentibus, Valencia, 1722
Brevis succintaque narratio Apparitionis Beatissimae Deiparae in Icone vulgo del Olivar gracili camaena contexta [...], en las páginas preliminares de la Breve relación [...] de la Aparición de N. S. del Olivar [...], del P. Pedro de Luna, Zaragoza, 1723
Sac. Congregatione Rituum Emo. et Rmo. D. Card. Belluga Ponente [...]. Contra V. Religionem SS. Trinitatis Calceatorum Redemptionis Captivorum Responsio Pro[curatoris] Gen[eralis] in[terim] in Curia, Romae, Giannini et Mainardi, 1729
Officium Proprium cum Missa in Festo Beati Serapionis Martyris Ordinis B. Mariae de Mercede, Redemptionis Captivorum, Romae, Giannini et Mainardi, 1729
Regla de N. P. S. Agustín para personas Religiosas del uno y otro sexo sacada de sus obras [...], Valencia, Antonio Balle, 1736
Breve Noticia Histórica de la antigüedad y Origen de la Venerable Tercera Orden de Penitencia de Nuestra Señora de la Merced [...],Valencia, Antonio Balle, 1736
Traducción métrica castellana de los Himnos y Secuencias del Breviario y Misal Romano, de los de la Orden de Nuestra Señora de la Merced, Madrid, Imprenta del Convento de la Merced, 1740
“Poemas” para las fiestas que Valencia celebró con motivo del V Centenario de la Conquista por Jaime I, en J. Vicente Ortí Mayor, Fiestas Centenarias [...], Valencia, Antonio Bordazar, 1740
Poesías a San Pedro Pascual, en latín, castellano, valenciano, italiano y portugués
con cuatro décimas a las procesiones que salieron en las fiestas del Santo, en hojas prels. y finales de la Oración que en la solemne fiesta [...] de San Pedro Pascual [...] pronunció el P. Vicente M. Oliver, Valencia, Pascual García, 1743
Compendio de la Rhetorica, en el qual se da un nuevo fácil y utilíssimo methodo de enseñar el Arte Oratoria [...], compuesto en Italiano por el R. P. Fr. Juan Angel de Cessena Capuchino [...] y traducido en Español por Fr. Raymundo Joseph Rebollida [...], Valencia, Viuda de Gerónimo Conejos, 1748
De las Controversias oratorias que miran mas de cerca las Materias Legales, Tratado Unico, del R. P. Fr. Juan Angel de Cesena, Capuchino... trarducido de Lengua Toscana en Española por Fr. Raymundo Joseph Rebollida [...], Valencia, Viuda de Gerónimo Conejo, 1748
Prosodia Latina una cum libro De Arte Metrica ex melioris notae auctoribus excerpta, sollerti diligentia elaborata et varia nec vulgari eruditione referta [...],Valencia, José y Tomás de Orga, 1771
Duplex Apologetica Epistola qua Jurisconsulti Bernardi Ballistari Reprehensoria Libri mei enervatur [...], Valencia, Martin Peris, 1772
Cursus Philosophicus Thomisticus ad Aristotelis et Divi Thomae Aquinatis trutinam appensus [...] (ms.). [Según Garí, el manuscrito constaba de dos abultados volúmenes en 41 (desapar.)]
Disquisitiones Ecclesiasticae, Historico- criticae apologeticae, quibus Regalis ac Militaris Ordinis Gloriosissimae Vírginis Mariae de Mercede, tessera regnive scutum, personalis ipsius Deiparentis ejusdem Ordinis annus, forma Habitus, Instituti et vitae ratio, atque id genus alia, sincere descripta et extricata, a calumniis vindicantur (ms. en el Archivo del Convento de Santa María de El Puig).
Fuentes
Libro de los Religiosos Difuntos de la Provincia de Valencia... (ms. en el archivo del convento de El Puig de Santa María, Valencia. Se comenzó a escribir, el 4 de agosto de 1660); [y la nota necrológica con los datos biográficos del P. Rebollida se halla en el fol. 85].
Bibliografía
J. A. Garí y Siumell, Biblioteca Mercedaria o sea Escritores de la Celeste, Real y Militar Orden de la Merced [...], Barcelona, Imprenta de los herederos de la Viuda Pla, 1875
A. Sancho Blanco, Catálogo de los Procuradores Generales de la Celeste, Real y Militar Orden de la Merced, Roma, C. Lucci, 1929
Los Provinciales de la Merced de Valencia, Roma, Imprenta Madre di Dio, 1933
G. Placer López, Bibliografía Mercedaria, t. XXI, Madrid, Imprenta Pueyo, 1968.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
