Biography
Se desconocen sus orígenes familiares aunque, a partir del prólogo de su única novela conocida, El Caballero del Febo, se sabe que sirvió a Martín Cortés, hijo del conquistador Hernán Cortés, probablemente como ayo, ayudante de Cámara y consejero. A Martín le dedica su obra.
El título completo de ella es Espejo de príncipes y caballeros. En el cual se cuentan los inmortales hechos del Caballero del Febo y de su hermano Rosicler hijos del grande Emperador Trebacio. Con las altas caballerías y muy extraños amores de la muy hermosa y extremada princesa Claridiana y de otros altos príncipes y caballeros y se publicó en Zaragoza, en la imprenta de Esteban de Nájera, en 1555. Para entonces el género de la novela de caballerías llevaba ya un tiempo en franca decadencia. Sin embargo, la obra de Diego Ortúñez tuvo un éxito importante y se sucedieron las ediciones, hasta seis, durante la segunda mitad del siglo xvi. Y, como prueba de su éxito, Pedro de la Sierra escribió una segunda parte en 1581 publicándose hasta una tercera, llevada a cabo esta vez por Marcos Martínez en 1587. [...]
Works
Espejo de príncipes y caballeros. En el cual se cuentan los inmortales hechos del Caballero del Febo y de su hermano Rosicler hijos del grande Emperador Trebacio. Con las altas caballerías y muy extraños amores de la muy hermosa y extremada princesa Claridiana y de otros altos príncipes y caballeros, Zaragoza, Imprenta de Esteban de Nájera, 1555 (The Mirrour of Princely Deedes and Knighthood, trad. de M. Taylor, London, Thomas East, 1578
ed., introd. y notas de D. Eisenberg, Madrid, Espasa Calpe, 1975, 6 vols.).
Bibliography
P. de Gayangos, Libros de Caballerías, Madrid, M. Rivadeneyra, 1857 [col. Biblioteca de Autores Españoles (BAE), 40
Madrid, Atlas, 1963 (col. BAE, 40)]
H. Thomas, Las novelas de caballerías españolas y portuguesas, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1952
J. M. Lucía Megías, Libros de caballerías impresos, libros de caballerías manuscritos (Observaciones sobre la recepción del género editorial caballeresco), Valencia, Universidad de Sevilla-Universidad de Valencia, 1993
J. Cáseda Teresa, El Otoño caballeresco: A propósito de “El Caballero del Febo”, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
