Biography

Adolfo Mas Ginestá. Código de clasificación AFB4-212 Colección de positivos sobre papel de l'AFB. (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
Nacido en el seno de una familia acomodada de Solsona (Lérida), al igual que su padre, fue procurador, pero desde muy joven se interesó por las manifestaciones artísticas y especialmente por la fotografía, a la que se dedicó plenamente después de su traslado a Barcelona. Allí frecuentó las tertulias de la cervecería y centro de vanguardia Els Quatre Gats, donde tuvo ocasión de conocer a diferentes artistas, cuyas obras se ocupó de fotografiar, manteniendo una amistad personal con algunos de ellos, entre los que cabe citar a Ramón Casas, Santiago Rusiñol e Isidre Nonell.
En estos inicios de su carrera como fotógrafo y debido al ambiente intelectual en el que se movía, surgió su interés por las ideas artísticas del Modernismo, dedicando especial atención a las obras arquitectónicas, de las que realizó múltiples negativos, lo que no es de extrañar ya que tenía como asesor y amigo al arquitecto Josep Puig i Cadafalch, quien le dictaba las pautas, siguiendo la clasificación que se utilizaba entonces en las Escuelas de Arquitectura, para organizar el que será el “Arxiu Mas”. [...]
Bibliography
J. Gudiol Conill, “Jornada perillosa”, en Gazeta Montanyesa (Vic), n.º 183 (1907)
F. Carreras Candi, La Via Layetana, Barcelona, Ayuntamiento, 1913
M. Blanch, “El Archivo Mas de fotografía”, en VV. AA., Historia de la fotografía española (1839-1986), Sevilla, Sociedad de Historia de la Fotografía Española, 1986, págs. 393-395
X. E. Acuña y J. L. Cabo, Fotografías de Galicía no Arxiu Mas, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1995
P. López Mondéjar, Historia de la fotografía en España, Barcelona, Lunwerg Editores, 1997, págs. 138 y 143
150 años de fotografía en España, Barcelona, Lunwerg Editores, 1999, pág. 138
J. Naranjo. Introducció a la Història de la Fotografia a Catalunya, Barcelona, MNAC, Lunwerg Editores, 2000
J. M. Sánchez Vigil, La Fotografía en España, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXI, Madrid, Espasa Calpe, 2001
E. Díaz Manteca, “La col·lecció fotogràfica de temes castellonencs de l’ Institut Amatller d’Art Hispànic (Foto Arxiu Mas)”, en Revista Penyagolosa (Diputació de Castelló) (2002), págs. 29-35
J. M. Sánchez Vigil (dir.), Diccionario Espasa de la Fotografía, Madrid, Espasa, 2002
J. Casamartina. L’Interior del 1900. Adolf Mas fotògraf, Tarrasa, Centre de Documentació i Museu Tèxtil, 2003
C. Zelich, Camins de Mar. Fotografiés de les Illes Balears a l’Arxiu Mas, Barcelona, Fundació la Caixa, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
