Biography

Rafael Ulecia y Cardona. Imagen de España médica (Madrid. 1911) 8/11/1912. (CC) Hemeroteca Digital. Biblioteca Nacional de España
Rafael Ulecia y Cardona nació en Santiago de Cuba en el seno de una familia de doce hermanos. La posición de sus padres era acomodada. Tras cursar sus primeros estudios, a los catorce años, abandonó Cuba y se desplazó a España, concretamente a Valladolid, donde ya estaban varios de sus hermanos. Su pretensión de seguir la carrera militar en el arma de Artillería se vio truncada por la inestabilidad política, por lo que optó por estudiar Medicina, tras obtener el bachillerato en 1866. Consiguió la licenciatura en 1870 y el doctorado en 1871. Regresó a Santiago de Cuba, donde se estableció como médico. Pero nuevamente las circunstancias políticas abortaron sus planes. Las dificultades por las que atravesaba la isla le hicieron abandonarla, ya para siempre, a pesar de que, una vez independizada Cuba de España, se le ofrecieron diversos puestos para que retornase a su país. Ya en España, adonde se trasladó de nuevo, comenzó una exitosa actividad como médico y publicista que le puso en contacto con las más altas esferas de la sociedad madrileña, de las que obtuvo ayuda para alguno de sus proyectos. [...]
Works
Recuerdos de un viaje a Mónaco. Conferencia internacional de la prensa médica, 7 á 10 de Abril, Madrid, 1902
Relaciones recíprocas entre la prensa médica, Madrid, 1903
Nueva cartilla higiénica para uso de las madres, Bilbao, 1903
Informe acerca de la mortalidad de Madrid, sus principales causas y medios de combatirla, Madrid, 1903
Mortalidad de la primera infancia, Madrid, 1903
Los consultorios de niños de pecho (gotas de leche): impresiones de viaje, Madrid, 1903
Primer consultorio de niños de pecho en Madrid, 1904
El verdadero Herodes: la diarrea de los niños, Madrid, 1904
Un gran enemigo de los niños, Madrid, 1904
Arte de criar a los niños: nociones de higiene infantil, Madrid, 1904
Incontestables ventajas de los consultorios de niños de pecho, Madrid, 1904
Los Consultorios de niños de pecho (gotas del eche): su origen e importancia, necesidad de su propagación en España [...], Madrid, 1905
Memoria anual del primer consultorio de niños de pecho en Madrid [...], Madrid, 1905, 1906, 1907, 1908, 1911
La “gota de leche” de Madrid y la propagación de esta institución en España, Madrid, 1906
Propaganda de la higiene en España, Madrid, 1905
Valor nutritivo de la leche esterilizada, Madrid, 1908.
Bibliography
E. Rodríguez Ocaña, “Aspectos sociales de la Pediatría española anteriores a la Guerra Civil”, en La Ciencia Moderna y el Nuevo Mundo, Madrid, Consejo Superior de investigaciones Científicas, Sociedad Latinoamericana de Historia de las Ciencias y la Tecnología, 1985, págs. 443-460
E. Rodríguez Ocaña, T. Ortiz Gómez y O. García-Duarte Ros, “Los consultorios de lactantes y Gotas de Leche en España”, en Jano, XXIX (1985), págs. 1066-1072
N. Maján Gil, La protección a la infancia en España a través del a obra de Rafael Ulecia y Cardona y de los consultorios de niños y Gotas de Leche, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1991
A. R. Rodríguez García, “Aproximación a la obra pediátrica del cubano Rafael Ulecia y Cardona (1850-1912)”, en Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, XXVIII-1 (1992), págs. 193-205.
Relation with other characters
Events and locations
