Biography
Uno de los soldados más veteranos e insignes del ejército de Flandes, al que sus hazañas hicieron célebre.
De origen vizcaíno, parece que era de familia hidalga. Hijo de Martín de Mondragón y de Mencía de Mercado, debió de alistarse en el Ejército hacia 1532. Tuvo Mondragón su bautismo de fuego en Italia, más tarde estuvo en Túnez y en la jornada de Provenza, y por último en la guerra de Alemania contra la Liga de Smalkalda. Según su biógrafo, Ángel Salcedo, Mondragón no pasó, durante quince años, de soldado raso, y no empezó a despuntar hasta la batalla de Mühlberg en 1547. Después se pierde su rastro hasta 1558, en que se encontraba al mando de una compañía de caballos luchando contra los franceses en la frontera franco-belga. Fue hecho prisionero por éstos tras la toma de Calais. Mondragón, al contrario que la mayoría de los soldados españoles en Flandes, permaneció en los Países Bajos como gobernador de Damvilliers, en Luxemburgo, tras la firma del tratado de Cateau-Cambrésis. Más tarde, se hizo cargo de una compañía de valones. [...]
Bibliography
B. de Mendoza, Comentarios de don Bernardino de Mendoça, de lo sucedido en las Guerras de los Payses Baxos, desde el año de 1567 hasta el de 1577, Madrid, Pedro Madrigal, 1592 [ed. facs., Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003, http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=9548)
ed. de C. Rossell, en Historiadores de sucesos particulares, vol. II, Madrid, M. Rivadeneyra, 1853, págs. 389- 560 (Madrid, Atlas, 1946-1948, col. Biblioteca de Autores Españoles, n.º 28)]
C. Coloma, Las guerras de los Estados Baxos desde el año de mil y quinientos ochenta y ocho hasta el de mil y quinientos noventa y nueve, Barcelona, Iuan Simon, 1627 (ed. de C. Rossell, en Historiadores de sucesos particulares, vol. II, op. cit., págs. 1-203)
F. Estrada, Primera década de las guerras de Flandes hasta el principio del gobierno de Alejandro Farnesio, Colonia, 1682
G. Bentivoglio, Las guerras de Flandes: desde la muerte del emperador Carlos V hasta la conclusión de la tregua de los doze años, Amberes, 1687
L. P. Gachard, Correspondance de Philippe II sur les affaires des Pays-Bas, vol. IV, Bruxelles, Librairie ancienne et moderne (C. Muquardt), 1848-1861
“Mémoires anonymes sur les troubles des Pays-Bas”, en C. Guillaume, Collection de Memoires relatifs á l’histoire de Belgique, vols. III, VII y XII, Bruxelles, Société de l’Histoire de Belgique, M. Weissenbruch, 1859-1866
F. Barado, Sitio de Amberes 1584-1585: antecedentes y relación crítica [...], Madrid, J. Palacios, 1895
“Dominación y guerras de España en los Países Bajos”, en Revista Técnica de Infantería y Caballería, 2.ª época, año II (enero de 1902)
J. López Ossorio, “Principio, grandezas y caída de la noble villa de Medina del Campo [...]”, en I. Rodríguez Fernández, Historia de Medina del Campo, lib. III, cap. XVIII (“De los hechos del Coronel Cristóbal de Mondragón [...]”), Madrid, Imprenta de San Francisco de Sales, 1903-1904
A. Salcedo Ruiz, El Coronel Cristóbal de Mondragón. Apuntes para su biografía, Madrid, Marcelino Tabarés, 1905
I. Calvo Sánchez, Retratos de personajes del siglo XVI, relacionados con la Historia militar de España, Madrid, Julio Cosano, 1919, pág. 119
J. Almirante, Bosquejo de la Historia Militar de España, vol. II, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1923
J. Brouwer, Kronieken van Spaansche soldaten uit het begin van den tachtigjarigen oorlog, Zutphen, Thieme, 1933
C. Martínez de Campos y Serrano, duque de la Torre, España bélica: el siglo XVI, 2.ª parte, Madrid, Aguilar, 1966
J. Albi de la Cuesta, De Pavía a Rocroi. Los Tercios de Infantería española en los siglos XVI y XVII, Madrid, Balkan, 1999
J. Giménez Martín, Tercios de Flandes, Madrid, Falcata Ibérica, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
