Biography
Hijo de Pedro Fernández de Córdoba y de Juana Fernández de Montemayor, Diego Fernández de Córdoba fue el personaje más prestigioso del linaje de los señores de Baena, pues estuvo al frente de esta casa nada menos que cuarenta y siete años, logrando durante ese largo período de tiempo situar a su familia a la cabeza de la nobleza cordobesa, en pugna siempre con la casa de Aguilar.
En 1439, Diego Fernández de Córdoba consiguió de Juan II el señorío sobre la villa de Cabra, como recompensa a sus esfuerzos militares en la frontera. Sin embargo, en el conflicto que enfrentó al Monarca y a su privado con los infantes de Aragón, el señor de Cabra se inclinó por el bando que representaban estos últimos, lo que provocó una reacción airada por parte de Juan II que llegó a privarle durante algún tiempo de sus oficios públicos, sobre todo del cargo de alguacil mayor de Córdoba, que cayó en poder, aunque temporalmente, de Pedro Fernández de Córdoba, señor de Aguilar. De aquí procede, según algunos autores, el origen de la enemistad y profunda rivalidad entre las dos ramas del mismo linaje: los condes de Cabra y los señores de Aguilar. Diego Fernández de Córdoba, no obstante, conseguiría posteriormente el perdón real, y ya en el reinado de Enrique IV, el nuevo Monarca le premió sus servicios militares en la campaña granadina de 1455 con la concesión del título condal de Cabra. [...]
Bibliography
F. Fernández de Córdoba, “Historia de la Casa de Córdoba”, en Boletín de la Real Academia de Córdoba, vols. 70 (1954) a 92 (1972)
M.ª C. Quintanilla Raso, Nobleza y Señoríos en el reino de Córdoba. La Casa de Aguilar (siglos xiv y xv), Córdoba, Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros, 1979
M. Cabrera Sánchez, Nobleza, oligarquía y poder en Córdoba al final de la Edad Media, Córdoba, Cajasur, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
