Biografía

Detalle del retrato de Dionisio Ridruejo perteneciente al archivo “Personajes del bando nacional.. Escritores”. PID bdh0000237650. CC Biblioteca Nacional de España
Hijo de un comerciante y banquero, pasó sus primeros años en El Burgo de Osma, una villa episcopal de unos cuatro mil habitantes. Gracias a su abuela, Justa Ridruejo Marín, que se sabía de memoria, con sus sones antiguos, varios romances viejos y nuevos, descubrió la dimensión poética y empezó a escribir versos. A los nueve años, inauguró la época de los internados, primero en Segovia, con los maristas, y después con los jesuitas, en Valladolid y luego Chamartín de la Rosa, donde terminó su bachillerato en 1927. En estos internados recibió la impronta de un catolicismo dogmático, poco compatible con el de su madre, mucho más dulce, y con el toque liberal que se asociaba al recuerdo de su padre.
En enero de 1928 se matriculó en el Real Colegio o Universidad de María Cristina, de El Escorial, donde estudió Derecho bajo la tutela de los agustinos. Fue un alumno mediocre. Decidió ante sí mismo que era, sobre todo, un escritor, y lo hizo en un ambiente de creciente sobreexcitación política. Descubrió a Proudhon y a Marx, y se puso del lado de la República, enfrentándose a sus maestros y a su familia. Después entró, desilusionado, en una fase de apatía política, hasta que, excitado por el Manifiesto futurista de Marinetti y por la lectura de Genio de España, de Giménez Caballero, se sintió atraído por el fascismo. En 1933, se afilió a Falange Española, un movimiento “poético”, según su fundador, José Antonio Primo de Rivera. Le pareció un partido a su medida: “Ni derechas ni izquierdas, sino todo junto: sagradas tradiciones y revolución igualitaria”. Tenía veintiún años. [...]
Obras
Plural (1929-1934), Segovia, El Adelantado, 1935
Primer libro de amor (1935-1939), Barcelona, Editorial Yunque, 1939
Poesía en armas, Madrid, Editorial Jerarquía, 1940
Fábula de la doncella y el río (1940), Madrid, Editora Nacional, 1943
Sonetos a la piedra (1934-1942), Madrid, Editora Nacional, 1943
Poesía en armas (“Cuadernos de Rusia”), Madrid, Afrodisio Aguado, 1944
En la soledad del tiempo (1940- 1944), Barcelona, Montaner y Simón, 1944
La fundación del reino (1944), drama (inéd.)
El hijastro del tiempo (1944), drama (inéd.)
El pacto con la vida (1945), Madrid, Revista Fantasía, número 17 (julio de 1945)
Don Juan, Madrid, Editora Nacional, 1945
Elegías (1943-1946), Madrid, Adonais, 1948
En once años (1935-1945), Madrid, Editora Nacional, 1950
Los primeros días (idilios de la hija reciente), Palma de Mallorca/Madrid, Papeles de Son Armadans, julio de 1958
Dentro del tiempo, ilustraciones de B. Palencia, Barcelona, Ediciones Arión, 1959
En algunas ocasiones (1943-1945), Madrid, Aguilar, 1960
Hasta la fecha (1934-1959), introd. de L. F. Vivanco, Madrid, Aguilar, 1961
Escrito en España, Buenos Aires, Losada, 1962 (ed. de J. Gracia, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2008)
Cuaderno catalán, Madrid, Revista de Occidente, 1965
122 poemas, Buenos Aires, Losada, 1967
Roma, Madrid, SEDE, 1968
Diario de una tregua (segunda edición de Dentro del tiempo), Barcelona, Destino, 1972
Casi en prosa, Madrid, Revista de Occidente, 1972
Entre literatura y política, Madrid, Seminarios y Ediciones, 1973
Castilla la Vieja, Barcelona, Destino, 1974, 2 vols.
Cuadernillo de Lisboa, Santander, Peñalabra, 1974
En breve (Hojas de un cancionero inédito), Málaga, Revista Litoral, 1975
Poesía, antología preparada por L. F. Vivanco, pról. de M. Manent, Madrid, Alianza Editorial, 1976
Primer libro de amor, Poesía en armas, Sonetos, ed. de D. Ridruejo, Madrid, Castalia, 1976
Casi unas memorias, pról. de S. de Madariaga, ed. de C. A. Gómez, Barcelona, Planeta, 1976 (ed. [aumentada] al cuidado de J. Amat, Barcelona, Ediciones Península, 2007)
Sombras y bultos, ed. de C. A. Gómez, Barcelona, Destino, 1977
Los cuadernos de Rusia, ed. de G. de Ros y C. A. Gómez, Barcelona, Planeta, 1978
Cuadernos de Rusia, En la soledad del tiempo, Cancionero en Ronda, Elegías, ed. de M. Penella, Madrid, Castalia, 1981
Memorias de una imaginación (Papeles escogidos e inéditos), ed. de M. Penella, Madrid, Clan, 1993
Materiales para una biografía, selecc. y pról. de J. Gracia, Madrid, Fundación Central Hispano, 2005
El valor de la disidencia. Epistolario inédito de Dionisio Ridruejo, ed. de J. Gracia, Planeta, 2007
Ecos de Munich. Papeles políticos escritos en el exilio, ed. de J. Amat, pról. de J. Martínez Reverte, Barcelona, RBA, 2012
Cartas íntimas desde el exilio (1962-1964), ed. y pról. de J. Amat y J. Gracia, Madrid, Fundación Banco Santander, 2012; Segovia, Gadir, Madrid, 2012
Cuadernos de Rusia (diario 1941-1942), ed. de J. M. Núñez Seixas, pról. de Jordi Gracia, Fórcola, Madrid, 2013.
Bibliografía
C. D. Ley, “Neoclassicism”, en Spanish Poetry since 1939, Washington, The Catholic University Press, 1962
L. F. Vivanco, “El desengaño del tiempo en la poesía de Dionisio Ridruejo”, en Introducción a la poesía española contemporánea, Madrid, Guadarrama, 1971
H. P. Schmidt, Dionisio Ridruejo. Ein Mitliegt der spanischen “generación” von 36, Bonn, Universidad de Bonn, 1972
J. Benet, R. Serrano Suñer, M. Manent, J. Gorkín, R. Gullón, F. Solana, P. Laín Entralgo, J. L. López Aranguren, J. M. Gil Robles, C. J. Cela, L. Rosales et al., Dionisio Ridruejo, de la Falange a la oposición, Madrid, Taurus, 1976
M. Penella, Dionisio Ridruejo, poeta y político. Relato de una existencia auténtica, Salamanca, Caja Duero, 1999 (reed., Dionisio Ridruejo. Biografía, Barcelona, RBA, 2013)
J. Gracia, La resistencia silenciosa: fascismo y cultura en España, Barcelona, Anagrama, 2004
J. M. Reverte (dir.), La forja de un demócrata, (documental), RTVE, 2005
F. Morente, Dionisio Ridruejo. Del fascismo al antifranquismo, Madrid, Editorial Síntesis, 2006
M. Penella, La Falange teórica. De José Antonio Primo de Rivera a Dionisio Ridruejo, Barcelona, Planeta, 2006
M. Penella, “Recordando a Dionisio Ridruejo”, en ABC, 22.IX.2006
J. Amat, Las voces del diálogo. Poesía y política en el medio siglo, Barcelona, Península, 2007
J. Gracia, La vida rescatada de Dionisio Ridruejo, Barcelona, Anagrama, 2008
M. Penella, Dionisio Ridruejo: Biografía, Barcelona, RBA, 2013.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1956 11/ii
Son detenidos el ex falangista y colaborador de Serrano Súñer, Dionisio Ridruejo, que había roto con el régimen y un grupo de intelectuales ...

1956 15/xii
Se presenta el programa de Acción Democrática, partido político dirigido por Dionisio Ridruejo, de ideología social liberal, que establece c...

1959 22/ii
Homenajes a Machado en Soria y Colliure (Francia), al cumplirse el vigésimo aniversario de su fallecimiento, convocados por intelectuales co...

1961 10/i
Carta de un grupo de profesores y políticos españoles, entre los que se encuentran Enrique Tierno Galván, Dionisio Ridruejo y José María Gil...

1962 15/v
Dionisio Ridruejo publica en Argentina Escrito en España

1966 20/ii
Intelectuales y artistas convocan un homenaje al poeta Antonio Machado en Baeza (Jaén), donde el poeta vivió con su madre, apoyado por unive...