Biography
Miembro de una influyente familia, era el tercer hijo de Pedro de Acuña y Albornoz —I conde de Buendía, doncel y guarda mayor de Juan II y Enrique IV de Castilla, adelantado de Cazorla y capitán general de la Iglesia de Toledo por nombramiento de su hermano el arzobispo Alonso Carrillo, así como del Consejo de los Reyes Católicos— y de Inés de Herrera, a su vez hija de Pedro García de Herrera, mariscal de Castilla y señor de Ampudia. Hermano de Lope Vázquez de Acuña, vencedor en la batalla de Quesada, II conde de Buendía y esposo de Inés Enríquez, tía de Fernando el Católico.
Fernando de Acuña, el 3 de agosto de 1480, cuando era capitán, fue designado justicia mayor de Galicia, título al que poco después se sumó el de gobernador del Reino. Fue enviado a Galicia junto con el licenciado García López de Chinchilla como juez y Luis Mudarra al mando de una guarnición de trescientos hombres, con el objetivo de pacificar el Reino y someterlo a las directrices de la Corona. Para ello los monarcas le otorgaron amplísimos poderes y facultades, que por real provisión de 7 de octubre de 1480 se hicieron también extensivas al Bierzo y Tierra de Valcarce. [...]
Bibliography
F. Fernández de Béthencourt, Historia genealógica y heráldica de la Monarquía española. Casa Real y Grandes de España, t. III, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Enrique Teodoro, 1901, págs. 148-161
E. González López, La insumisión gallega: mártires y rebeldes, Buenos Aires, Editorial Citania, 1963, págs. 372-379
A. López Ferreiro, Galicia en el último tercio del siglo xv, Vigo, Editorial Compostela, 1968
L. Suárez Fernández y J. de Mata Carriazo Arroquia, “La España de los Reyes Católicos (1474-1516)”, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XVII, vol. I, Madrid, Espasa Calpe, 1969, págs. 255, 290, 342-344
L. Suárez Fernández y M. Fernández Álvarez, “La España de los Reyes Católicos (1474-1516)”, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XVII, vol. II, Madrid, Espasa Calpe, 1969, págs. 94, 146, 151, 153, 154, 159
V. Risco, Historia de Galicia, Vigo, Editorial Galaxia, 1976, págs. 192-194
L. Fernández Vega, La Real Audiencia de Galicia. Órgano de gobierno en el Antiguo Régimen (1480-1808), A Coruña, Diputación Provincial, 1982, t. I, págs. 21, 94, 106-108, 141, 143, 158, 207, 254, 268
t. II, págs. 72, 89, 98, 105, 117-119, 134, 197, t. III, págs. 7-16, 407
J. García Oro, Galicia en los siglos xiv y xv, t. I. Galicia Señorial. El señorío. La Iglesia. La Corona, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, 1987, págs. 271, 300, 335, 341-348, 350, 351, 359, 360, 361, 365, 367, 368-369, 377
M. C. Saavedra Vázquez, “Los gobernadores y capitanes generales de Galicia”, en El Reino de Galicia en la época del emperador Carlos V, en A. Eiras Roel (coord.), Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2000, págs. 68, 70.
Relation with other characters
Events and locations
