Biography
Desde muy pequeño demostró su afición al dibujo, aunque sus padres —comerciantes acomodados— le influían para que estudiara medicina. Después de estudiar el bachillerato hizo oposiciones para ingresar en Correos, pero no superó el último ejercicio, por lo que se dedicó a practicar la escultura con el escultor Julio González Pola.
En 1908 emigró ilegalmente a Argentina ya que, al estar en edad de quintas, tuvo que embarcar desde un remolcador en alta mar.
En Buenos Aires comienza a trabajar como pintor de brocha gorda, hasta que consigue colaborar en revistas como Papel y Tinta y PBT y en el diario Última Hora. Posteriormente se incorporó junto a su compañero de bohemia Juan Carlos Alonso a la revista Caras y Caretas. [...]
Bibliography
S. F. A. Linares, “Federico Ribas, ‘La alegría de su vida y el esplendor de su obra’”, en La Esfera, 646 (11 de mayo de 1926)
F. Milla, “Nuestros dibujantes: Federico Ribas”, en La Esfera, 710 (13 de agosto de 1927)
M. Sánchez de Palacios, Los dibujantes en España, Madrid, Nuestra Raza, c. 1930
C. González, “Os nosos mestres, Ribas”, en Sapoconcho (Fene, Museo do Humor), 11 (junio de 1977)
“Ribas Montenegro, Federico”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Gallega, Vigo, Siverio Cañada, 1981
M. L. Sobrino Manzanares, O cartelismo en Galicia, dende as súas orixens ata 1936, Sada, Edicios do Castro, 1993
x. Marín, “Ribas, Federico”, en Galicia with humor, Fene, Museo do Humor, 1995
F. Fernández del Riego, Artistas Gallegos, t. IV, Vigo, Nova Galicia de Edicións, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
