Biography
De joven entró en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge de la Ciudad Condal, con una beca de la Escuela y de la Diputación de su ciudad, marcha a París y aprende escultura con dos grandes maestros de la plástica francesa: Carrier y, sobre todo, Carpeaux durante los años 1873-1876. En este último año vuelve a España y presenta el grupo en yeso denominado Criterio de Verdad, que logra la segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid.
En otras exposiciones muestra también varios bustos en bronce y mármol notables, tales como Altivez (1891), Coquetería, La cantante Massini, la estatua de Mozart, para el Teatro Lírico de Barcelona, la de Beethoven para el salón que lleva su nombre. La estatua yacente de Don Joaquín Farquell para su panteón. [...]
Works
Criterio de Verdad, 1876
Estatuas de los pintores Rosales y Fortuny, 1884
La Religión, 1886
El Almirante Roger de Lauria, Salón de San Juan, Barcelona, 1888
Violinista, 1890
Altivez, 1891
Cabeza a pájaros, 1892
San Luis Gonzaga, 1892
Jarrón decorativo, parque de la Ciudadela, Barcelona, 1893
Relieve monumental del segundo misterio de gloria: grupo de apóstoles, Cristo ascendiendo a los cielos y grupo de ángeles, rosario monumental, Montserrat, 1903.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Diccionario Biográfico de Artistas Españoles del Siglo xix, Madrid, Moreno y Rojas, 1884 (Madrid, Giner, 1975)
A. García Llansó, “El Rosario Monumental de Montserrat”, en La Ilustración Artística (Barcelona) año XII, n.º 1.134 (21 de septiembre de 1903) págs. 620 y 621
J. A. Gaya Nuño, Arte Español del Siglo xix, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, vol. XIX, Madrid, Plus Ultra, 1966
J. Ainaud de Lasarte y E. Jardí, Cataluña (Arte), tomo II, Madrid, Fundación Juan March, 1978
F. Fontbona, Historiá de L’Art Catalá. Volum. VI. Del Neoclassicismé a la Restauració, 1808-1888, Barcelona, Ed. 62, 1983
C. Reyero y M. Freixa, Pintura y Escultura en España, 1800-1910, Madrid, Catédra, 1997
J. L. Melendreras Gimeno, “Los cuatro grandes maestros de la Escultura Catalana del último tercio del siglo XIX: Nobas, Atché, Reynes y Fuxá”, en Boletín del Museo e Instituto “Camón Aznar”, Zaragoza, n.º LXXX (2000), págs. 204-207.
Relation with other characters
Events and locations
