Biography
Grabador longevo para su tiempo, pues vivió aproximadamente ochenta años. Sus padres se llamaron Juan Fosman y Ángela Medina. A finales de la década de 1640, inició su aprendizaje con Pedro de Villafranca y Malagón que, a su vez, se había formado con la familia de grabadores Perret. Fosman supo asimilar la tradición de ambos. En 1657 se convirtió en integrante de su familia, casándose con María Perret, hijastra de Villafranca. En 1659 pintó, con su maestro, un altar efímero para las gradas de la iglesia de San Felipe. Colaboró en el taller de Villafranca hasta 1680 aproximadamente, grabando al mismo tiempo sus propias láminas de portadas para libros, heráldicas y composiciones religiosas. Tras la muerte del maestro, hacia 1684, Fosman se convirtió, junto con Marcos Orozco, en el principal grabador de Madrid durante casi treinta años. [...]
Works
Estampas para El Moysen segundo nuevo redentor de España N.P. Sto. Domingo Manso por Ambrosio Gómes, 1653
Estampas para Vida y virtudes del V.P. Camilo de Lelis por Sanzio Cicatelli, 1653
Estampas para Catalogo de los obispos de las iglesias catedrales de la diocesi [sic] de Jaen y annales eclesiasticos deste obispado por Martin de Jimena Jurado, 1654
Retrato de la santa para Cartas de la serafica y mistica Doctora Santa Teresa de Iesus, 1662
Beato Simón de Rojas y Virgen
Virgen del Rescate del convento de la Trinidad de Logroño
Estampa para Relacion historica del auto general de fe que se celebro en Madrid este año de 1680 por José Vicente del Olmo, 1680
Virgen de la Consolación del convento de San Norberto de Madrid, 1684
San Miguel para Los siete principes de los Angeles por Andrés Serrano, 1707
Estampas para El rayo de la guerra por Gerónimo Manuel Dávila y San-Vítores, 1713.
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, vol. II, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1800, págs. 133-134
Conde de la Viñaza, Adiciones al Diccionario histórico de los más ilustres profesores de Bellas Artes en España de D. Agustín Ceán Bermúdez, vol. II, Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1889-1894, págs. 206-208
E. Cotarelo y Mori, Diccionario biográfico y bibliográfico de Calígrafos españoles, vol. I, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1914, págs. 293-294
A. Gallego, Historia del grabado en España, Madrid, Cátedra, 1979, págs. 180-182
E. Páez Ríos, Repertorio de grabadores españoles en la Biblioteca Nacional, vol. I, Madrid, Ministerio de Cultura, 1981, págs. 361-368
VV. AA, Catálogo general de la Calcografía Nacional, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1987 (ed., vol. I. Madrid, Calcografía Nacional, 2004, pág. 43)
Á. Aterido Fernández, El grabador madrileño Gregorio Fosman y Medina, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
